Descripción del programa

En el Diplomado Neuroarquitectura en Espacios Interiores, los estudiantes adquirirán conocimientos y herramientas de base científica que podrán incorporar en el proceso de ideación, creación e implementación de proyectos de diseño e interiorismo. Esto les permitirá generar espacios que influyan positivamente en el bienestar de las personas.

Adicionalmente, vinculamos a nuestros estudiantes con miembros activos de la comunidad internacional de la Neurociencia para la Arquitectura (ANFA) y a profesionales que están hoy día liderando avances en esta disciplina mediante charlas y masterclasses. Buscamos que los estudiantes sean capaces de utilizar conocimientos interdisciplinares como los de la neurociencia, psicología ambiental, filosofía de la percepción en el proceso de proyecto arquitectónico e interiorismo.


Objetivos del programa

OBJETIVO GENERAL

Adquirir conocimientos de Neurociencia aplicada al diseño y proyectación de espacios, desde el estudio teórico a casos de experiencia empírica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Otorgar a los participantes mayor conocimiento de la anatomía del Cerebro, su funcionamiento y cómo interactúa con el espacio construido.
  • Presentar m.todos de investigación y medicina, junto con el análisis de los factores externos, espaciales y sensitivos, que pueden modificar el comportamiento humano.
  • Aprender cómo manejar estos factores y dar las herramientas para que los estudiantes puedan comenzar a trabajar en esta disciplina.
  • Entregar una experiencia directa con miembros activos de la comunidad internacional de la Neurociencia para la Arquitectura.

Dirigido a

Este programa de Neuroarquitectura está dirigido a los profesionales de la Arquitectura, el Diseño, la Salud, Educación y otros que quieran profundizar en conocimientos que les permitan desarrollar y participar en procesos de diseño de ambientes construidos en los que se tenga como prioridad la calidad de vida del ser humano, el garantizar una experiencia cognitiva óptima y, sobre todo, diseñar con responsabilidad y base científica.

Fechas y Horarios

  • Desde 30 de junio de 2025 hasta 20 de diciembre de 2025
  • Lunes y Miércoles 18:30-21:00 hrs. | Sábado 09:00-12:00 hrs.
  • Formato: Online en vivo

Arancel y descuentos

  • Matrícula $150.000 / 185 USD aprox.
  • Arancel $1.550.000 / 1550 USD aprox.
  • Descuentos 25% Alumni UDD Pregrado y Postgrado / 20% Moda Chile, Club de Innovación y AdDI / 15% Chile Diseño y Caja Los Andes

Equipo docente

  • Pablo Redondo

    Pablo Redondo

  • Tatiane Campos

    Tatiane Campos

  • Julia Del Rio

    Julia Del Rio

  • Jimena De Gortari

    Jimena De Gortari

  • Sara Molarinho

    Sara Molarinho

  • Hernán Astudillo

    Hernán Astudillo

  • Mauricio Campos

    Mauricio Campos

  • Camila Ruiz

    Camila Ruiz

Contacto