Descripción del programa

En la era de la sobrecarga informativa, la calidad de una investigación depende de la agudeza con que interrogamos los datos. Este módulo te introduce en el  prompt engineering, el arte de construir instrucciones precisas para dialogar con la Inteligencia Artificial. Demostraremos con ejemplos prácticos cómo transformar modelos de IA generativa en un poderoso colaborador para el análisis metodológico centrado en la evaluación de políticas.

Objetivos del programa

Explorar, a través de ejemplos prácticos, cómo el uso estratégico de la formulación de preguntas (prompt engineering) permite aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en investigaciones aplicadas a políticas públicas. Esta actividad busca introducir a los participantes en enfoques metodológicos innovadores para el diseño y análisis de datos asistidos por IA.

Dirigido a

Profesionales con formación en ciencias sociales, economía, administración pública o áreas relacionadas, con interés en la investigación y un nivel básico de conocimientos en metodologías de investigación. No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial, pero se valora el interés en incorporar herramientas tecnológicas innovadoras.

Fechas y Horarios

  • 8 de agosto de 2025.
  • 11:00 a 12:00hrs.
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Matrícula $0.-
  • Arancel $0

Expositores

Patricio Oliva

Doctor (c) en Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona - Magister en Epidemiología Clínica, Universidad de la Frontera. - Magíster en Análisis Sistémico de la Sociedad, Universidad de Chile. - Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Artes de Ciencias Sociales. - Sociólogo, Universidad de Concepción.

Contacto

  • Diego Cuevas
  • Coordinador de Formación Continua
  • Correo electrónico: dcuevas@udd.cl