Palabras de bienvenida

Bienvenidos al Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas, un programa diseñado para profesionales con el deseo y la necesidad de especializarse en áreas clave como la dirección estratégica de personas, los procesos de transformación organizacional y las nuevas tendencias en el comportamiento humano dentro de las organizaciones.
Buscamos a líderes actuales o futuros, que aspiren a desempeñarse en roles estratégicos como gerentes, jefes, coordinadores, consultores, docentes o propietarios de empresas, quienes estén comprometidos no solo con su propio desarrollo profesional, sino también con el impacto positivo que pueden generar en sus entornos laborales y en la sociedad.
Este magíster es más que una oportunidad académica; es una experiencia de aprendizaje profundo que les permitirá adquirir herramientas avanzadas, reflexionar sobre los desafíos del entorno empresarial y convertirse en agentes de cambio en un mundo en constante evolución.
Los invito a sumarse a esta experiencia enriquecedora, en la que exploraremos juntos las mejores prácticas y enfoques innovadores en este apasionante ámbito. Estoy seguro de que será una etapa transformadora en su camino profesional y una oportunidad para contribuir al bienestar colectivo desde
sus organizaciones.
¡Bienvenidos a este fascinante viaje de aprendizaje y crecimiento!

Daniel Soto Torres
Director

¿Por qué elegir este programa?

Malla académica: ADAPTADA A LOS TIEMPOS DE CRISIS Y DISRUPCIÓN Contenidos y herramientas actualizadas que sinergizan los tres grandes ejes relacionados a las Personas y las Organizaciones:

> Desarrollo de Capacidades para el logro de resultados.

> Transformación para la adaptación de equipos y personas a cambios acelerados.

> Bienestar psicológico para el involucramiento de equipos y sus líderes con las metas personales y de la organización.

Enfoque práctico: BASADO EN RESOLVER PROBLEMÁTICAS REALES

> Nuestro programa descansa en la aplicación directa de los contenidos y herramientas vistos en clases mediante ejemplos y casos prácticos del quehacer diario en el Área Organizacional.

> El programa contempla un Proyecto de Grado enfocado en la resolución a una problemática real al interior de sus propias organizaciones.

Herramientas directivas: PARA LA CORRECTA TOMA DE DECISIONES

Entregamos los conocimientos y herramientas necesarias para dicha labor al interior de las organizaciones mediante la comprensión y análisis de:

> Indicadores de negocio.

> Comportamiento humano.

> Funcionamiento organizacional como sistema

Cuerpo docente: DE PERFIL MULTIDISCIPLINARIO Y CON EXPERIENCIA DIRECTIVA Las destacadas trayectorias laborales y la diversidad profesional de nuestro cuerpo docente fomentan un enfoque integral en el contenido del programa.

Visión global: CON PRESENCIA DE DOCENTES Y ESTUDIANTES INTERNACIONALES Actividades virtuales con estudiantes y profesores de los Magisteres en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Monterrey (México) y de la Escuela de Negocios de la Universidad del Pacífico de Perú.

Perfil interdisciplinario: ALUMNOS CON DIVERSIDAD DE EXPERIENCIAS Y ESPECIALIDADES PROFESIONALES Profesionales de Psicología, Ingeniería, Administración, Educación, Sociología, Salud, Periodismo, entre otras, han pasado por nuestras aulas, provenientes de empresas, fundaciones, consultoras y organizaciones públicas, con experiencia en diversas áreas de trabajo.

Objetivos del programa

El objetivo del programa es que sus egresados adquieran competencias que les permitan liderar y participar en procesos de dirección de personas y transformación en todo tipo de organizaciones.

El magister entrega a sus alumnos herramientas conceptuales y aplicadas

de modo que sean capaces de:

> Diseñar, liderar y ejecutar procesos de dirección de personas con una

mirada estratégica, específicamente los de dirección y planeación

estratégica, selección, gestión de desempeño, control de gestión,

desarrollo del talento y programas de calidad de vida.

> Diseñar, liderar y ejecutar proyectos de transformación o cambio

organizacional en niveles individual, grupal y sistémico, en búsqueda

de mayor bienestar humano, eficiencia y efectividad organizacional.

Perfil del estudiante

Los egresados del Magíster contarán con una sólida formación en herramientas conceptuales y prácticas para interpretar la conducta humana en el espacio laboral; diseñar, ejecutar y evaluar iniciativas que incrementan capacidades de personas y organizaciones; y en facilitar procesos de transformación a nivel individual, grupal y sistémico en organizaciones.

Dirigido a

Profesionales de diversas disciplinas que cuenten con motivación, estudios y/o experiencia en desarrollo organizacional y dirección de personas, así como también, profesionales que en el ejercicio de su trabajo cotidiano buscan potenciar su rol a partir de la adquisición de competencias vinculadas a la gestión de personas, desarrollo de equipos, y transformación y cambio en las organizaciones: Psicólogos, Sociólogos, Contadores, Ingenieros, Asistentes sociales, Periodistas, y otros profesionales de áreas afines a la gestión organizacional.

Fechas y Horarios

  • Desde 13 de junio de 2025 hasta 30 de junio de 2026.
  • Clases Online en Vivo Miércoles a sábados de 9:00 a 18:00 Hrs.
  • Formato: Semipresencial.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 8 UF
  • Arancel 245 UF

Equipo docente

Daniel Soto Torres

Daniel Soto Torres

Director Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas | Coordinador Área Organizacional | Docente Santiago

Solange  Quilodrán Videla

Solange Quilodrán Videla

Directora Educación Continua programas Psicología Organizacional Concepción

Javier Martínez Echeverría

Javier Martínez Echeverría

Director Educación Continua programas Psicología Organizacional Santiago | Docente Santiago

Jorge Betzhold Valenzuela

Jorge Betzhold Valenzuela

Gerente Senioir de Consultoría de Personas y Organización.

Lorena  Díaz Bayo

Lorena Díaz Bayo

Socio Director Target DDI.

Pablo Gómez Hernández

Pablo Gómez Hernández

Miembro Comité Académico MDO

Paul Fry Carey

Paul Fry Carey

Miembro Comité Académico MDO

Juan Francisco Robles Sanzana

Juan Francisco Robles Sanzana

Docente Concepción y Santiago

Francisco  Vila Iturra

Francisco Vila Iturra

Impulsor de estrategias de Capital Humano y Analytics, alineando personas y negocios para generar valor excepcional.

Proceso de admisión

Poseer el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente por universidad nacional o extranjera (8 semestres lectivos) en psicología, administración, ingeniería, periodismo, comunicaciones o alguna otra área perteneciente a las ciencias sociales.

> Postulantes de áreas distintas a la psicología y administración, deberán acreditar un mínimo de tres años de experiencia laboral desde la titulación.

> Además, se considerarán antecedentes de desempeño académico y profesional.

Presentación de documentos:

> Certificado de licenciatura o título profesional (8 semestres lectivos) en formato digital, con código de validación o copia legalizada ante notario.*

> Cédula de Identidad.*

> Currículum Vitae.

> Carta de motivación.

> Carta de recomendación.

*POSTULANTES EXTRANJEROS

En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:

a. Copia de certificado de título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.

b. Pasaporte correspondiente al país de origen.

Etapas de admisión

  1. 1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. 2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. 3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. 4. Aprobación y matrícula

Contacto