¿Por qué elegir este programa?

Director

  • Dr. Alfredo Zunino Belmar

Coordinador

  • Dr. Rene Ocaranza Olivos

Equipo Docente

  • Dr. Cristián López V.
  • Dr. Andrés Contreras A.
  • Dra. Dania Alarcón P.
  • Dra. Alicia Morales Ch.
  • Dra. Macarena Hald D.

Objetivos del programa

El programa
de Especialidad Odontológica en Periodoncia está orientado a desarrollar
conocimientos y competencias avanzadas en esta área específica de la
Odontología. Con ello se busca dar respuesta a las necesidades de salud oral
asociadas a esta especialidad.

Al finalizar el
programa de especialidad, el Cirujano Dentista alcanzará una sólida formación
en el área de la Periodoncia e
Implantología quirúrgica, estando capacitado para realizar
prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y peri-implantarias,
incluyendo el tratamiento del desdentamiento a través de la instalación de
implantes oseointegrables. Además, contará con una actitud científica crítica,
fundamentando sus decisiones en la mejor evidencia científica disponible y los
principios y normas de la bioética y la bioseguridad.

Las actividades del postítulo se
desarrollan en la Clínica UDD, ubicada en la comuna de La Florida, que cuenta
con clínicas odontológicas y pabellones de cirugía ambulatoria especialmente
habilitados para la enseñanza de postgrado y para la investigación clínica.

El plan de
estudio está formado por un programa teórico, un programa clínico y el
desarrollo de dos actividades de titulación: defensa de un tesina y presentación
de un caso clínico final. El programa se desarrolla en base a una modalidad de
22 horas semanales presenciales o directas por año académico, durante un
período de 2 años y medio.

Ver malla curricular

*Quienes cursen el programa, obtendrán el título de Especialista en Periodoncia.

Fechas y Horarios

  • Desde 7 de marzo de 2025 hasta 31 de julio de 2027.
  • Formato: Presencial.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 30 UF
  • Arancel 824 UF

Proceso de admisión

Período de postulación: 

  • Recepción de antecedentes: Segundo semestre 2024.
  • Entrevistas: Segundo semestre 2024.
  • Resultados del proceso: Segundo semestre 2024.

Inicio: viernes 07 de marzo 2025.

Duración: 2,5 años, modalidad semanal.

Horarios:

Jueves 14:00 – 19:00 horas.

Viernes 08:00 – 20:30 horas.

Sábado 08:00 – 14:00 horas.

Valores 2025

Matrícula: UF 30 (se cancela solo una vez).

Arancel: UF 824.

Requisitos de postulación

A los interesados se les solicitarán antecedentes acorde al Reglamento Interno de Postítulos de Especialidades Odontológicas de la Universidad del Desarrollo, los que deberán subirse a la plataforma web de la Universidad al momento de postular.

Los antecedentes a entregar son:

  • Curriculum Vitae
  • Certificado de título (una de las opciones detalladas):
    • Original
    • Fotocopia legalizada ante notario.
    • Certificado obtenido de la página web de la Superintendencia de Salud.
    • Certificado obtenido en la página web del Registro Civil (certificado de profesionales).
  • Fotocopia simple de la cédula de identidad.
  • Notas de pregrado (o su equivalente si es un postulante internacional).
  • Certificado de seguro anual de Mal Praxis vigente.
  • Certificados de programas de postítulo, postgrados o educación continua (diplomados, cursos, etc.) realizados. La certificación debe indicar el año y número de horas de duración del programa.
  • Publicaciones en revistas nacionales o internacionales.
  • Carta de intención del postulante, dirigida al director del programa (Dr. Alfredo Zunino Belmar).

Una vez recibidos los documentos se citará a los postulantes a una entrevista personal vía zoom con el Director del programa y un miembro del comité académico. 

Para obtener más información pueden contactar a:

Srta. Marcela Neira, asistente de Postgrados de Odontología UDD – [email protected] / teléfono: +56 (2) 23275238 [Horario de atención: de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 hrs.]

Dr. Rene Ocaranza Olivos, coordinador Académico Postítulo en Periodoncia UDD – [email protected]

*La Universidad se reserva el derecho de dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.

Etapas de admisión

  1. 1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. 2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. 3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. 4. Aprobación y matrícula