Cuerpo académico de excelencia: nuestro equipo docente está conformado por profesionales altamente valorados, con sólida trayectoria y estrecha vinculación con el medio clínico-académico.
Formación clínica integral y diversificada: la formación se desarrolla con diversos y amplios enfoques, permitiendo al estudiante enfrentarse a distintas realidades de atención y adquirir una visión amplia del ejercicio profesional.
Enseñanza centrada en la práctica: nuestro modelo educativo promueve una formación progresiva, basada en la práctica clínica tutoreada, lo que facilita el desarrollo de competencias en un entorno seguro y guiado.
El programa de Especialidad Odontológica en Periodoncia está orientado a desarrollar conocimientos y competencias avanzadas en esta área específica de la
Odontología. Con ello se busca dar respuesta a las necesidades de salud oral asociadas a esta especialidad.
Al finalizar el programa de especialidad, el Cirujano Dentista alcanzará una sólida formación en el área de la Periodoncia e Implantología quirúrgica, estando capacitado para realizar prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y peri-implantarias, incluyendo el tratamiento del desdentamiento a través de la instalación de implantes oseointegrables. Además, contará con una actitud científica crítica, fundamentando sus decisiones en la mejor evidencia científica disponible y los principios y normas de la bioética y la bioseguridad.
El egresado de la Especialidad en Periodoncia es un cirujano dentista con formación avanzada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales y periimplantarias, incluyendo la colocación de implantes dentales. Posee competencias clínicas, quirúrgicas e investigativas que le permiten mantener y restaurar la salud, función y estética de los tejidos de soporte dentario e implantario.
Ámbitos principales de desempeño
Diagnóstico:
Tratamiento y mantenimiento:
Terapia implantológica:
Competencias generales:
Enfoque profesional:
El especialista en Periodoncia de la UDD está preparado para integrarse a equipos multiprofesionales e interdisciplinarios, aportar a programas comunitarios de salud bucal y ejercer con una actitud crítica, ética y sustentada en la mejor evidencia científica disponible.
Podrán postular al programa quienes posean un título profesional de cirujano dentista obtenido mediante la aprobación de un plan de estudios de, al menos, cinco años de duración regular, otorgado por alguna Universidad Chilena o Extranjera.
Período de postulación:
Duración: 2,5 años, modalidad semanal.
Requisitos de postulación
A los interesados se les solicitarán antecedentes acorde al Reglamento Interno de Postítulos de Especialidades Odontológicas de la Universidad del Desarrollo, los que deberán subirse a la plataforma web de la Universidad al momento de postular.
Los antecedentes a entregar son:
Una vez recibidos los documentos se citará a los postulantes a una entrevista personal vía zoom con el Director del programa y un miembro del comité académico.
*La Universidad se reserva el derecho de dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.
A través de la plataforma institucional.
De antecedentes académicos y experiencia profesional.
Con el Comité Académico.