El acelerado envejecimiento demográfico es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, con profundas implicancias sociales, económicas y culturales. En este nuevo escenario, se vuelve fundamental promover una mirada intergeneracional que redefina el rol de las personas mayores en el mundo laboral, superando barreras edadistas y adecuando las trayectorias profesionales a lo largo de la vida.
Frente a esta realidad, la Universidad del Desarrollo, Travesía100 y Ashoka organizan este seminario para promover la empleabilidad, la participación activa y el aporte de las personas mayores en el mundo del trabajo. A través del intercambio de evidencia, experiencias concretas y visiones estratégicas, buscamos proyectar un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible que integre a todas las generaciones.
Promover la colaboración intergeneracional: fomentar el diálogo y las alianzas entre generaciones jóvenes y mayores, junto a empresas e instituciones educativas, para crear entornos de apoyo que beneficien a todos los grupos etarios.
Incrementar la conciencia y la comprensión: combatir el edadismo y promover una valoración justa de las capacidades y aportes de las personas mayores.
Impulsar el aprendizaje permanente: respaldar iniciativas que ofrezcan oportunidades educativas continuas para adultos mayores, y alentar a los estudiantes a interactuar y aprender de ellos.