Descripción del programa

Hoy en día las organizaciones se enfrentan ante un escenario de incertidumbre, debido a los cambios políticos, sociales, regulatorios, tecnológicos, medioambientales, económicos y sanitarios, que han generado cambios en los paradigmas del país y empujado a tener que explorar e innovar en nuevas estructuras de gestión que permitan desarrollar organizaciones con metodologías más ágiles y adaptativas.

Las estructuras organizacionales y métodos de gestión de proyectos actuales están basados en paradigmas mecanicistas de 100 años de antigüedad y que asumen un entorno estable, conocido y de cambios lentos, sin embargo, el actual entorno VUCAH desafía a las organizaciones a implementar nuevas capacidades.

El entorno actual, caracterizado por un cambio constante y la acelerada transformación digital, las organizaciones, así como los profesionales, enfrentan la necesidad de adaptarse de manera ágil y eficiente. La agilidad se ha convertido en una de las competencias clave para responder de forma proactiva y efectiva a los desafíos del mercado, permitiendo a las organizaciones innovar, mejorar su rendimiento y fortalecer la colaboración interna y externa.

Objetivos del programa

Objetivo general:

El curso de Agilidad y OKR tiene por objetivo desarrollar en los participantes una mentalidad ágil y entrenamiento práctico que les permita incorporar en su quehacer distintos enfoques y marcos de trabajo ágil, logrando disminuir el riesgo en sus proyectos bajo entornos de innovación y/o incertidumbre, así como fijar objetivos acordes con la metodología.

Objetivos específicos:

  • Comprender que es la mentalidad ágil.
  • Desarrollar en los participantes un pensamiento y cultura ágil, aplicable en diferentes contextos.
  • Conocer distintos métodos de trabajo ágil.
  • Identificar ¿Cuándo usar agilidad?
  • Aplicar prácticas concretas en su día a día.
  • Aplicar agilidad y OKR a la función que desarrollan.
  • Conocer el uso de Scrum y OKRs para gestionar proyectos y objetivos.
  • Dotar de herramientas y técnicas para estimar y gestionar eficientemente el progreso en proyectos ágiles.

Dirigido a

Profesionales, jefaturas y gerentes que quieren liderar la transformación digital en sus organizaciones y crear equipos de alto rendimiento.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 8 abril 2025 hasta 15 mayo 2025.
  • Ícono duracion-colored Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $490.000
  • Descuentos 25% Alumni UDD, 15% Afiliados Caja Los Andes

Equipo docente

Mario Ernst

Mario Ernst

Paulina Valenzuela

Paulina Valenzuela

Profesora Postgrado

Contacto