Hoy en día las organizaciones se enfrentan ante un escenario de incertidumbre, debido a los cambios políticos, sociales, regulatorios, tecnológicos, medioambientales, económicos y sanitarios, que han generado cambios en los paradigmas del país y empujado a tener que explorar e innovar en nuevas estructuras de gestión que permitan desarrollar organizaciones con metodologías más ágiles y adaptativas.
Las estructuras organizacionales y métodos de gestión de proyectos actuales están basados en paradigmas mecanicistas de 100 años de antigüedad y que asumen un entorno estable, conocido y de cambios lentos, sin embargo, el actual entorno VUCAH desafía a las organizaciones a implementar nuevas capacidades.
El entorno actual, caracterizado por un cambio constante y la acelerada transformación digital, las organizaciones, así como los profesionales, enfrentan la necesidad de adaptarse de manera ágil y eficiente. La agilidad se ha convertido en una de las competencias clave para responder de forma proactiva y efectiva a los desafíos del mercado, permitiendo a las organizaciones innovar, mejorar su rendimiento y fortalecer la colaboración interna y externa.
Objetivo general:
El curso de Agilidad y OKR tiene por objetivo desarrollar en los participantes una mentalidad ágil y entrenamiento práctico que les permita incorporar en su quehacer distintos enfoques y marcos de trabajo ágil, logrando disminuir el riesgo en sus proyectos bajo entornos de innovación y/o incertidumbre, así como fijar objetivos acordes con la metodología.
Objetivos específicos:
Profesionales, jefaturas y gerentes que quieren liderar la transformación digital en sus organizaciones y crear equipos de alto rendimiento.