Descripción del programa

Al cumplirse el centenario de la Constitución de 1925, la actividad busca reflexionar sobre la gestación, implementación, modificaciones y dificultades que enfrentó dicha Carta Fundamental, con especial valoración sobre los profundos cambios que produjo en Chile, así como también de los problemas que posteriormente llevaron a su reemplazo.

Dirigido a

Abogados, alumnos de derecho y público general.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored 26 agosto 2025.
  • Ícono duracion-colored 17:30 a 18:30hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: HyFlex.

Híbrida y flexible, permitiéndote elegir estar presente o de forma virtual en la sala de clases con interacción en tiempo real entre profesor y alumnos.

Expositores

Eduardo Andrades Rivas

Eduardo Andrades Rivas

Abogado. Magíster en Historia de las Instituciones Políticas Europeas, Universidad de Castilla - La Mancha. Magíster en Humanidades con mención en Historia Clásica, Universidad del Desarrollo. Magíster en Derecho Constitucional, Universidad de Salamanca. Magíster (Diploma de Estudios Avanzados) en Historia del Derecho, programa de Doctorado UNED. Doctor en Derecho con mención en Historia Jurídica, por la Universidad Nacional de Educación (UNED) de Madrid, España

Alvaro Hurtado Espinoza

Alvaro Hurtado Espinoza

Abogado, Universidad del Desarrollo y Magíster en Derecho Público, Universidad de Concepción.

Sebastian Jahr Feltes

Abogado Universidad del Desarrollo.

Alejandro Lagos Torres

Alejandro Lagos Torres

Abogado, Magister de Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo; Master en Análisis Económico del Derecho y las Politicas Públicas y Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España.

Francisco Muñoz Navarro

Abogado, Universidad del Desarrollo y Magíster en Derecho de la Empresa, mención Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo.

Contacto

  • Paulina Cordova
  • Coordinadora de Extensión y Educación continua
  • Correo electrónico: pacordova@udd.cl