Descripción del programa

Este curso proporciona a los participantes un entendimiento teórico y práctico de los estándares contables internacionales más relevantes en el ámbito financiero. En el contexto mundial actual, se ha promovido la estandarización de la información contable para la adecuada interpretación de los Estados Financieros, lo que ha incentivado la adopción de prácticas contables globales obligatorias, transparentes y comparables.

Objetivos del programa

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes contarán con un conocimiento básico y práctico respecto a las principales normas IFRS utilizadas en la actualidad, y como sus cambios en el tiempo pueden afectar a las organizaciones, y a la correcta elaboración y presentación de sus Estados Financieros.

Objetivos específicos:

> Comprender los conceptos fundamentales de las principales normas IFRS.

> Interpretar y aplicar las normas IFRS relevantes en la preparación de estados financieros.

> Identificar y resolver problemas contables específicos de acuerdo con los estándares IFRS.

> Analizar el impacto de los cambios en las normas IFRS  en la presentación de información financiera.

> Evaluar las implicancias de procesos de la adopción de las normas IFRS en diferentes  industrias y sectores.

Dirigido a

Profesionales de áreas de contabilidad y finanzas, así como estudiantes y trabajadores interesados en profundizar su comprensión de los estándares contables internacionales.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 4 noviembre 2025 hasta 27 noviembre 2025.
  • Ícono duracion-colored Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $360.000

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel Alumni UDD pregrado y posgrado Decuento general
  • 15% descuento en el arancel Afiliados Caja Los Andes Descuento general

Equipo docente

Contador Auditor, Universidad Diego Portales. MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Contabilidad Internacional (IFRS), Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto