Descripción del programa

El curso Comunicación y Liderazgo en Sociedades Multigeneracionales: Oportunidades y Desafíos, se centra en el rol del liderazgo y el papel de la comunicación como herramienta para promover el respeto y la inclusión intergeneracional, reconociendo las oportunidades sociales y económicas que emergen de sociedades longevas y multigeneracionales. Es esencial visibilizar temas y colectivos mediante una comunicación efectiva.

Tomaremos la multigeneracionalidad como una oportunidad para generar estrategias comunicacionales que fomenten el diálogo y la comprensión entre generaciones, construyendo un entorno más equitativo y una sociedad sostenible.

CONTENIDO

Módulo 1: Oportunidades sociales y económicas en Sociedades Longevas

Clases el 14 de octubre

  • Entender las implicancias de una población que aumenta su esperanza de vida.
  • Oportunidades sociales y económicas.
  • Diversidad e inclusión como una práctica consciente.
  • Entendiendo como liderar las transformaciones y el rol de los líderes.

 

Módulo 2: El poder de las comunicaciones para identificar y cambiar los mapas mentales

Clases el 16 de octubre

  • Sesgos inconscientes y como desarticularlos.
  • Mapas mentales, funcionamiento y las claves para cambiarlos.
  • El valor de las sociedades multigeneracionales y sus desafíos que nos presentan.
  • Los comunicadores como activos agentes de cambio.

 

Módulo 3: Comunicación y estrategias: Destrabando barreras

Clases el 21 de octubre

  • Actualizando la data sobre el segmento de personas mayores.
  • Barreras creativas y estratégicas.
  • Expectativas y anhelos como insumo para la innovación y la creatividad.
  • Publicidad sin sesgos de edad.
  • Ejemplos inspiradores.

 

 Módulo 4: Medios de Comunicación: Entendiendo adoptando las transformaciones

Clases el 23 de octubre

  • Fuentes y voceros con enfoque multigeneracional.
  • Temas de interés del grupo objetivo – Saliendo de la caja.
  • El desafío de identificar referentes transversales.
  • Como desarrollar nuevas audiencias.

 

Módulo 5: Estrategia para diseñar las comunicaciones corporativas

Clases el 28 de octubre

  • Comprender el impacto de la diversidad generacional en la comunicación interna.
  • Identificar estrategias para eliminar el sesgo de edad en la gestión del talento.
  • Diseñar planes de comunicación que fomenten la colaboración intergeneracional.
  • Explorar herramientas digitales y metodologías para optimizar la comunicación en equipos diversos.

 

Módulo 6: Comunicaciones Internas como palanca de Cambio

Clases el 4 de noviembre

  • Desarrollar una comprensión de las organizaciones y equipos como redes de colaboración para la obtención de resultados.
  • Comprender las tendencias de cambio en el trabajo y el liderazgo que implica el nuevo ecosistema de laboral.
  • Contar con metodologías para hacer de la diversidad generacional una fortaleza organizacional.

Objetivos del programa

Desarrollar competencias en liderazgo y comunicación para promover el respeto, la inclusión y la colaboración en entornos multigeneracionales, aprovechando las oportunidades sociales y económicas que surgen de sociedades longevas, e impulsando estrategias efectivas que transformen la cultura organizacional hacia una mayor equidad generacional.

Dirigido a

Profesionales de comunicación interna y externa: Comunicadores organizacionales, encargados de relaciones públicas y publicistas que buscan mejorar la comunicación y promover una cultura inclusiva.

Especialistas en marketing y publicidad: Interesados en desarrollar estrategias inclusivas y nuevas formas de comunicar sin sesgos, creando y promoviendo un nuevo tono de comunicación para personas mayores.

Consultores y expertos, en cambio, organizacional: Asesores estratégicos que buscan herramientas para apoyar a las organizaciones en la adaptación a cambios generacionales y sociales.

Líderes de equipos: jefes de equipos interesados en gestionar la diversidad multigeneracional y mejorar la colaboración.

 

Fechas y Horarios

  • Desde 14 de octubre de 2025 hasta 4 de noviembre de 2025.
  • Martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Arancel $350.000
  • Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.

Equipo docente

Ximena Abogabir

Ximena Abogabir

Profesor

María Soledad Camus

María Soledad Camus

Profesora

Manuel Fernández

Manuel Fernández

Profesor

Sergio Gamboa

Sergio Gamboa

Director Carrera de Publicidad

Camilo Herrera

Camilo Herrera

Profesor

Cristián León

Cristián León

Profesor

Carlos Sandoval

Carlos Sandoval

Profesor

Alejandra Pérez-Fabres

Alejandra Pérez-Fabres

Profesora

Olga Urra

Olga Urra

Profesora

Maribel Vidal

Maribel Vidal

Profesora

Bárbara Teo Domínguez Nagel

Bárbara Teo Domínguez Nagel

Profesora

Contacto