Objetivos del programa

El objetivo de este curso es entregar una base conceptual sobre el régimen jurídico aplicable al derecho de energía, como también proporcionar conocimientos específicos y actualizados sobre la regulación eléctrica en Chile, desde la perspectiva teórica, institucional y operacional. Asimismo, se analizarán los principales desafíos regulatorios, iniciativas legales y los espacios de reforma en la industria eléctrica nacional.

CONTENIDOS:

I. Teoría general y bases del Derecho de Energía.

  • Introducción al Derecho de Energía.
  • Transición energética.
  • Principios y ejes.
  • Constitución y energía.

II. Institucionalidad y regulación eléctrica en chile.

  • Órganos esenciales del sector eléctrico chileno.
  • Evolución histórica de la legislación eléctrica en Chile.
  • Segmentos de la industria eléctrica.
  • Sistema y mercado eléctrico.

III. Operatividad del sistema eléctrico.

  • El rol del Coordinador Eléctrico Nacional.
  • Flexibilidad sistémica.
  • Investigación, desarrollo e innovación.
  • Almacenamiento de energía.

IV. Desafíos de la regulación energética y eléctrica en Chile.

  • Fomento de participación de energías renovables.
  • Descentralización y generación distribuida.
  • Descarbonización.
  • Futura reforma al segmento de Distribución.

Dirigido a

Abogados, ingenieros y demás profesionales afines al área energética y eléctrica.

Fechas y Horarios

  • Desde 7 de octubre de 2025 hasta 30 de octubre de 2025.
  • Martes y jueves de 17:30 a 19:30 hrs.
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $280.000

Descuentos

  • 15% descuento en el arancel Afiliados Caja Los Andes
  • 25% descuento en el arancel Alumni UDD pregrado y posgrado

Equipo docente

Daniel Gutiérrez Rivera

Daniel Gutiérrez Rivera

Abogado, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Contacto