La capacitación en ecografía muscular tiene como intención entregar herramientas teóricas y prácticas para la medición de la estructura muscular en el contexto del paciente crítico, especialmente pacientes que cursan con hospitalizaciones prolongadas, debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos y potencial síndrome post cuidados intensivos.
La intención de la capacitación es que los participantes adquieran conocimientos técnicos de la utilización de la ecografía para el seguimiento de los cambios en la estructura muscular, identificando las deficiencias relevantes para la toma de decisiones de las intervenciones relacionadas a la movilización temprana de los pacientes con potencial riesgo de perder funcionamiento físico y calidad de vida.
Profesionales de la salud de la rehabilitación, como kinesiólogos, médicos fisiatras, fonoaudiólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales u otro afín del área clínica de cuidados críticos, titulado en una Universidad reconocida por el Estado Chileno.