Descripción del programa

La pareja humana es una unidad fundamental en la vida de las personas, desde ser el sostén emocional de la vida adulta, de la trascendencia espiritual del amor-pasión, pero también el núcleo socio-político de la sociedad, hasta el soporte para la generación, continuidad y supervivencia de la cultura. Sus transformaciones van repercutiendo a lo largo de toda la vida, en distintos niveles de la vida individual y social, en los ámbitos privados y públicos.  El curso pretende formar en algunas de sus dinámicas, las maneras en cómo regulan sus interacciones, y como enfrentan los tiempos de diversidad, tanto particulares como más amplias a nivel de cambios culturales. Se ofrece una formación desde una perspectiva relacional que examina distintas dimensiones, considerando aspectos implicados en sus formas de organización, su bienestar y sus problemáticas.

Entre los contenidos impartidos por este curso está el resultado del trabajo de estudio e investigación  desarrollado durante 14 años por el equipo de investigación de la Unidad de Investigación en Procesos Relacionales y Psicoterapéuticos UNIR, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo.

Objetivos del programa

Objetivo General:

Ampliar conocimientos en torno a la relación de pareja y desarrollar criterios desde donde intervenir para favorecer el bienestar en dimensiones de la intimidad.

  • Identificar distintas dimensiones psicológicas de los conflictos de parejas y cómo afectan la salud mental de los individuos y las parejas.
  • Adquirir y aplicar conocimiento acerca de modelos teóricos que permiten comprender las problemáticas que enfrentan las parejas.
  • Comprender y conocer características de la sexualidad de la pareja y sus complejidades en el contexto de las relaciones estables de pareja.
  • Reconocer, explorar y analizar procesos como la intimidad, la conexión emocional y el deseo como potenciadores de relaciones que favorecen la calidad de vida y el bienestar psicológico.

Dirigido a

Psicólogos/as y trabajadores sociales, profesores y profesionales del área salud.

Fechas y Horarios

  • Desde 21 de agosto de 2025 hasta 23 de octubre de 2025.
  • Jueves de 17:00 a 19:30 hrs.
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $280.000
  • Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.

Equipo docente

María Elisa Molina Pavez

María Elisa Molina Pavez

Directora Laboratorio Transformación y Agencia Humana (Lab- Tah) | Docente Modelos y Habilidades de Intervención en Psicología Clínica

Marcela Flores Pascual

Marcela Flores Pascual

Docente Prepráctica clínica en la adultez - Sistémica

Claudia Contreras Muñoz

Claudia Contreras Muñoz

Docente Prepráctica Clínica en Adultez: Sistémica

Contacto