Objetivos del programa

Objetivos Generales

Analizar el rol de enfermería en la preparación, administración, seguimiento y monitorización de los tratamientos farmacológicos más comúnmente utilizados en unidades de atención clínica intrahospitalaria de baja y mediana complejidad.

Objetivos Específicos

  • Comprender conceptos y principios elementales de farmacodinamia y farmacocinética de los medicamentos más comúnmente utilizados en las unidades de atención clínica intrahospitalaria de baja y mediana complejidad.
  • Identificar los principales elementos que componen la farmacología del sistema cardiovascular, sistema respiratorio y sistema gastrointestinal.
  • Analizar los cuidados de enfermería involucrados en tratamientos farmacológicos específicos como antibioticoterapia, insulinoterapia, anticoagulantes y administración de drogas vasoactivas.
  • Actualizar conocimientos sobre los cuidados de enfermería en tratamientos  farmacológicos en base a sedantes, analgésicos y relajantes neuromusculares.
  • Actualizar conocimientos en relación con la correcta administración de las infusiones y soluciones más comúnmente utilizadas en las unidades de atención médico-quirúrgica, comprendiendo el uso adecuado de electrolitos, sus funciones en el organismo y administración, así como la correcta aplicación de cristaloides y coloides.

Dirigido a

  • Enfermeras y enfermeros.
  • Internas/os de la carrera de enfermería.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 7 octubre 2025 hasta 17 noviembre 2025.
  • Ícono duracion-colored Clases asincrónicas | Dos sesiones sincrónicas los días 22-10 y 13-11 de 18:00 a 19:30 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $180.000.-

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel Alumni UDD
  • 20% descuento en el arancel Funcionarios del Sistema Público de Salud
  • 20% descuento en el arancel Internos/as de enfermería

Equipo docente

Alejandro Ñúñez

Alejandro Ñúñez

Director del programa | Enfermero, Universidad de Chile. Postítulo en Manejo avanzado de heridas, INH. Diplomado en Docencia Clínica, Universidad del Desarrollo.

Contacto