Este curso está diseñado para quienes desean comprender y dominar el proceso de levantamiento de capital. A lo largo del programa, los participantes explorarán en profundidad a los actores clave del ecosistema, los instrumentos financieros y legales más utilizados, y las mejores prácticas para estructurar y evaluar propuestas de inversión sólidas. Con una metodología práctica y participativa, los alumnos vivirán una experiencia formativa que culmina con un Demo Day frente a un panel de expertos del ecosistema.
Objetivo general:
Que los participantes comprendan las opciones reales de financiamiento existentes, los criterios que utilizan los distintos tipos de inversionistas para evaluar proyectos, y adquieran herramientas prácticas para estructurar, analizar o apoyar una estrategia de levantamiento de capital. De este modo, podrán diseñar o evaluar con mayor efectividad los documentos clave, el pitch y el data room, aumentando así las probabilidades de éxito tanto al buscar capital como al gestionarlo o evaluarlo desde el rol de inversionista o entidad de apoyo.
Objetivos específicos:
> Identificar qué tipo de financiamiento es adecuado según el perfil y etapa del emprendimiento.
> Comprender el punto de vista y criterios de decisión de inversionistas ángeles, fondos VC y otros actores.
> Conocer los instrumentos financieros y legales más comunes (SAFE, equity, notas convertibles, term sheet).
> Diseñar un plan estratégico de levantamiento de capital con foco en hitos, montos y tipos de inversionista.
> Desarrollar y presentar un pitch efectivo frente a un panel de expertos, simulando un proceso real.
> Preparar los documentos clave requeridos en un proceso de due diligence.