La propuesta académica integra las perspectivas de expertos legales, científicos de datos y especialistas en inteligencia artificial, abordando temas como la definición y gobierno de organizaciones data-driven, la valoración de activos intangibles, la calidad y recolección de datos, el análisis de métricas, la protección de la información, y los riesgos asociados a delitos económicos y seguridad digital. Cada sesión combina contenidos técnicos y legales, con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas que permitan aplicar estos conocimientos en la operación real de las organizaciones.
La necesidad de dictar este curso radica en que las organizaciones se enfrentan hoy a un entorno regulatorio cada vez más complejo debido a las recientes reformas legales en materia de delitos económicos, protección de datos, ciberseguridad y propiedad intelectual, junto con el acelerado desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial y el Big Data. Esta combinación de factores ha elevado significativamente los riesgos legales, operacionales y éticos, haciendo indispensable que los equipos directivos y técnicos cuenten con herramientas actualizadas para gobernar estos desafíos de manera responsable.
Además, la falta de formación interdisciplinaria en estas materias limita la capacidad de las organizaciones para anticipar y gestionar los impactos legales y tecnológicos que afectan sus procesos y modelos de negocio. Por ello, se requiere una capacitación que combine conocimientos técnicos y jurídicos, permitiendo a las organizaciones proteger sus activos intangibles, cumplir con la normativa vigente y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías avanzadas de manera segura y ética.
Este curso está dirigido a profesionales que lideran o participan en áreas estratégicas y operativas de organizaciones que gestionan datos y tecnologías digitales, como directores, gerentes generales, y responsables de áreas legales, tecnológicas, de datos, operaciones, riesgos y cumplimiento normativo. También está orientado a líderes de proyectos de transformación digital, responsables de ciberseguridad y miembros de equipos de auditoría interna que necesitan comprender y gestionar los desafíos técnicos, legales y éticos asociados al uso de inteligencia artificial, big data y activos digitales en sus organizaciones.