Descripción del programa

El cáncer representa una carga de enfermedad significativa a nivel global y Chile no es la excepción. Según las últimas estimaciones de GLOBOCAN 2022 y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS, se proyecta que en el país se alcanzarán aproximadamente 35.000 nuevos casos de cáncer anualmente para el año 2030, con un estimado de 18.000 fallecimientos por esta causa en el mismo período.

Entre los tipos de cáncer con mayor incidencia en Chile, destacan el cáncer de mama, próstata,
colorrectal, estómago y cuello uterino. A pesar de la creciente concientización social y de que estas patologías están cubiertas por las Garantías Explícitas en Salud (GES), la mortalidad y la incidencia siguen siendo un desafío importante para el sistema de salud chileno.

La participación activa y coordinada de los profesionales de matronería es esencial para mejorar los indicadores de salud en cáncer en Chile y asegurar una atención integral y de calidad para todos los pacientes.

Objetivos del programa

  1. Identificar el contexto actual de los cánceres ginecológicos en la mujer en Chile y su relación con el rol clínico de los profesionales a cargo de la población.
  2. Favorecer la promoción de estilos de vida para la prevención de los cánceres ginecológicos.
  3. Mejorar las competencias de los profesionales clínicos en el tamizaje de los cánceres ginecológicos.
  4. Organizar los planes de cuidados centrados en las necesidades de las personas.

Dirigido a

  • Matronas y Matrones.
  • Médicos generales.
  • Enfermeras matronas.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 6 octubre 2025 hasta 16 noviembre 2025.
  • Ícono duracion-colored Clases asincrónicas y una sesión Online en vivo el Viernes 14 de noviembre de 18:30 a 22:30 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online.

Arancel y descuentos

  • Arancel CLP $195.000.-

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel Alumni UDD

Equipo docente

Claudio Torres Salazar

Claudio Torres Salazar

Director

Mimy Mayol Manríquez

Mimy Mayol Manríquez

Coordinadora

Contacto