Los docentes desarrollarán su competencia diagnóstica, es decir, las habilidades para observar, interpretar y analizar el pensamiento matemático de los estudiantes, de manera de tomar decisiones pedagógicas efectivas. El diseño de actividades y ejercicios que permitan identificar errores comunes, el análisis de los errores y la interacción comunicativa con los estudiantes se utilizan como herramienta para comprender el pensamiento de los estudiantes y así apoyarlos en el desarrollo de aprendizajes matemáticos profundos, permanentes y basados en la comprensión (en contraste con la mera memorización) de conceptos e ideas matemáticos.
Los docentes diseñarán y analizarán materiales y ejercicios en el eje Números y Operaciones, principalmente en las temáticas de valor posicional y comprensión conceptual y procedimental de las cuatro operaciones. Además, los docentes analizarán ejemplos de trabajos de estudiantes en esta área para identificar áreas de dificultad e implementarán estrategias en su propia aula. Las experiencias de aplicación en aula serán el centro de las actividades de reflexión y discusión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Método combinado a distancia. Este curso combina sesiones en línea sincrónicas con fases a distancia.
Sesiones en línea sincrónicas: se combinan breves fases expositivas con actividades interactivas en línea, tanto a nivel de grupo general como en pequeños grupos, para promover la discusión y la reflexión. Asimismo, se utilizarán herramientas digitales para compartir producciones de los docentes durante las fases sincrónicas.
Fases a distancia: incluyen el diseño de herramientas y materiales, la aplicación de estrategias en el aula, así como la participación en instancias de interacción asincrónica con otros participantes (padlets, foros, etc).