Descripción del programa

Hoy en día, nuestro país afronta una crisis de delincuencia que ha tenido como consecuencia la disminución de la sensación de seguridad en las ciudades y sus espacios públicos. En ese contexto, existen estrategias para prevenir delitos mediante el diseño de espacios, los cuales buscan reducir los factores que favorecen a los delincuentes y aumentar por ende la seguridad con la que las personas se relacionan en recintos públicos o privados. En este proceso, la cohesión comunitaria es una herramienta fundamental para lograr lo mencionado anteriormente. Por esta razón, el vínculo con las comunidades y el trabajo coordinado con los distintos actores que participan en la escena urbana son fundamentales para lograr reducir la oportunidad delictiva.

Objetivos del programa

Proporcionar a los estudiantes contenidos teóricos que se conviertan en herramientas prácticas para evaluar las condiciones de riesgo en espacios públicos y privados, ante la eventual ocurrencia de delitos. Realizar una revisión exhaustiva de las buenas prácticas en diseño urbano para la prevención situacional, con el propósito de aplicar estos conocimientos a un caso de estudio específico.

Mediante esta revisión, se busca identificar y analizar las estrategias más efectivas para prevenir situaciones de riesgo y delitos en el contexto urbano, con el objetivo final de proponer recomendaciones concretas y aplicables al caso de estudio seleccionado.

Metodología

Abordaje de contenidos mediante estudio de casos y revisión bibliográfica. Identificación de contenidos clave. Análisis de casos relevantes y revisión de literatura académica. Selección de casos de estudio del medio local. Aplicación de conocimientos teóricos a situaciones locales. Análisis de resultados y conclusiones. Recomendaciones y evaluación de la metodología.

Dirigido a

Arquitectos, urbanistas y planificadores, u otros profesionales a cargo de mejorar las condiciones de seguridad en entornos públicos como privados.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 5 noviembre 2024 hasta 3 diciembre 2024.
  • Ícono duracion-colored martes y jueves de 15.00 a 18.00 hrs
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online.

Arancel y descuentos

  • Arancel $550.000
  • Descuentos 25% Alumni UDD, 15% Afiliados Caja Los Andes.

Equipo docente

Macarena Rau

Macarena Rau

Arquitecta, Magister y PhD en Urbanismo.

JUAN PABLO WÜRTH

JUAN PABLO WÜRTH

Socio Fundador S-Consultores. Experto en Seguridad Urbana y Resiliencia. Consultor, Coach, Facilitador.

Olga Gonzalez del Riego

Olga Gonzalez del Riego

Directora de seguridad pública, Municipalidad de Puente Alto

Contacto