Este diplomado tiene como propósito desarrollar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la enseñanza de la economía en diversos contextos, con un enfoque particular en estudiantes de enseñanza media. Los participantes adquirirán una comprensión sólida de conceptos económicos aplicables a la vida cotidiana, lo que les permitirá analizar y reflexionar sobre el funcionamiento económico de la sociedad. El contenido del programa está alineado con las Bases Curriculares del Ministerio de Educación y se centra en metodologías innovadoras y aprendizaje experiencial para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
CONTENIDOS
Clase Magistral Inicial:
«La Importancia de la Enseñanza de Economía para la sociedad y los 10 principios de Mankiw».
Clase Magistral 2:
“Simulación: Oferta y demanda, excedente del consumidor y productor, equilibrio de mercado, distorsiones al equilibrio”.
Clase Magistral 3:
«Chile: ¿Cómo volver a crecer? La importancia de la Economía verde»
Clase Magistral 4:
“El Sistema de Pensiones y su impacto en la Economía Chilena” y “La Inflación y la importancia de la UF”.
Clase Magistral Cierre:
«La relevancia de la Educación Económica a nivel escolar en Chile».