
Diplomado Actualización en el Manejo Nutricional del Paciente Renal en el Ciclo Vital
-
4 octubre 2025
-
Online en vivo
Las enfermedades digestivas son frecuentes en la población adulta, asociadas al estilo de vida, el consumo de alimentos ultra procesados y/o factores genéticos. La sintomatología que producen dichas patologías repercute negativamente en la calidad de vida de las personas. Este diplomado aborda el manejo nutricional, en base a la evidencia científica disponible, que permite el abordaje de los síntomas, cubriendo requerimientos y evitando restricciones innecesarias de alimentos que dificultan la adherencia al tratamiento.
Las enfermedades digestivas pueden ser causadas por trastornos leves y autolimitados, o bien por patologías graves con complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.
El dolor y las molestias digestivas afectan la calidad de vida, dificultan la realización de actividades cotidianas como el trabajo, estudio y disfrute de actividades sociales, debido a la incomodidad y la necesidad de cambios en la dieta.
Quienes padecen de algún trastorno digestivo, se ven sometidos a restricciones alimentarias innecesarias, afectando tanto la calidad y cantidad de los alimentos consumidos. Y en consecuencia, al déficit de macro y micronutrientes. Por otra parte, hay un mayor gasto en alimentos y suplementos necesarios para el tratamiento o que son utilizados en la búsqueda de alivio, ya que están de moda.
Implica consecuencias en el ámbito socioemocional, produciendo aislamiento, debido a la alimentación especial, la incomodidad de los síntomas en público, entre otros. La nutrición y la alimentación son fundamentales en las patologías digestivas, en algunos casos como tratamiento coadyuvante y en otros como único tratamiento. El rol de la nutrición es relevante para dar las indicaciones precisas, manteniendo una alimentación lo más variada posible, evitado restricciones innecesarias.
Por todo lo mencionado, anteriormente, es necesario formar a profesionales con las competencias necesarias para entregar una atención de calidad a los pacientes con enfermedades digestivas; que cuenten con una sólida formación en el área nutricional, considerando un abordaje integral y multidisciplinario.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a nutricionistas en el abordaje dietoterapéutico de pacientes que presenten alguna de las patologías digestivas más comunes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Profesionales de la salud que se desempeñen en el área clínica pública o privada: nutricionistas, médicos/as, psicólogos/as, fonoaudiólogos/as, entre otros.