Descripción del programa

Este diplomado tiene como objetivo actualizar y fortalecer el conocimiento del personal de salud en medicina nuclear mediante el uso de PET-CT, dotándolos de las competencias necesarias para manejar el equipamiento e instrumentación en las diversas áreas de esta modalidad de imagen. Se abordará un enfoque clínico en oncología, neurología y cardiología. La formación integral incluye el dominio de la física de las radiaciones, como también la física relacionada con PET-CT, parámetros de adquisición, reconstrucción de imágenes, producción de radiotrazadores, protocolos clínicos y protección radiológica. Esto permitirá a los participantes desarrollar habilidades para una comprensión y dominio efectivo de esta tecnología y modalidad diagnóstica.

Objetivos del programa

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar competencias y una formación integral en PET-CT e imágenes moleculares que abarque el manejo técnico, producción de radiotrazadores, protocolos clínicos de aplicación, test de aceptación, protección radiológica con un enfoque actualizado en aplicaciones clínicas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender los principios físicos, clínicos y operativos del PET-CT, abordando sus fundamentos técnicos, aplicaciones diagnósticas, consideraciones pediátricas, limitaciones tecnológicas y aspectos clave de la gestión de un servicio especializado.
  • Profundizar en la protección radiológica en PET-CT, integrando aspectos cuantitativos, operacionales y normativos, así como también el diseño de instalaciones para emisores de positrones.
  • Capacitar al estudiante en protección radiológica operacional, considerando tópicos como el control de riesgos para el trabajador ocupacionalmente expuesto (TOE), gestión de dosis efectivas y procedimientos requeridos para un funcionamiento seguro en ámbitos de protección radiológica.
  • Fortalecer la capacidad diagnóstica en la modalidad de imágenes moleculares y PET-CT.
  • Optimización de los parámetros técnicos asociados a los protocolos clínicos en pacientes pediátricos, con el fin de dotar al estudiante de criterios relacionados a la calidad de imágenes y protección radiológica.
  • Actualización de los protocolos de adquisición, algoritmos de reconstrucción y dosis de inyección aplicadas a pacientes adultos y pediátricos.
  • Profundizar en el rol del PET-CT en las patologías oncológicas de mayor incidencia y en enfermedades neurodegenerativas tales como Parkinson y Alzheimer.
  • Integrar conocimientos asociados al impacto del PET-CT en el diagnóstico, estadificación, valoración de la respuesta al tratamiento y seguimiento de enfermedades oncológicas.
  • Dominar el formalismo en metodología de cálculo de blindaje y diseño de instalaciones en PET-CT.
  • Desarrollar competencias en armonización en imágenes PET-CT, comprendiendo estrategias metodológicas para reducir la variabilidad cuantitativa en estudios multicéntricos, o en centros donde posean instrumentación PET-CT de diferente tecnología.
  • Adquirir los conocimientos sobre los radiofármacos en PET-CT, analizando sus propiedades técnicas y aporte diagnóstico en estudios moleculares avanzados.
  • Conocer las pruebas de aceptación requeridas según normativa vigente para la puesta en marcha de un centro PET-CT, así como también las calibraciones requeridas para su implementación.
  • Analizar los filtros de reconstrucción en PET-CT, su aplicación clínica y su impacto en la calidad de la imagen para optimizar diagnósticos.
  • Evaluar la dosimetría y biodistribución en de radiofármacos en PET-CT.

Dirigido a

  • Programa diseñado para profesionales de la salud que trabajan o desean trabajar en equipos multidisciplinarios en medicina nuclear.
  • Tecnólogos Médicos de imagenología, médicos, enfermeros y técnicos de imagen.

Fechas y Horarios

  • Desde 13 de octubre de 2025 hasta 16 de mayo de 2026.
  • Clases online asincrónicas | Presencial - Pasos prácticos Supervisados en Clínica Alemana y PosintroMed
  • Formato: Semipresencial.

Arancel y descuentos

  • Matrícula CLP $120.000.-
  • Arancel CLP $1.800.000.-

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel Alumni UDD

Equipo docente

Matías Ceballos Pérez

Matías Ceballos Pérez

Director y docente del programa

Ana Hurtado de Mendoza

Ana Hurtado de Mendoza

Directora y docente del programa

Robinson Arias Villena

Robinson Arias Villena

Coordinador del programa

Contacto