Descripción del programa

El diplomado está dirigido a profesionales de la educación, psicología educacional y áreas afines que deseen profundizar en el conocimiento del autismo desde la perspectiva de la neurodiversidad en el contexto escolar. A través de este programa, los participantes aprenderán a crear entornos escolares inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes autistas, promoviendo su bienestar y desarrollo integral. El curso se desarrollará en modalidad online sincrónica, con clases en vivo que podrán ser vistas en diferido.

Objetivos del programa

Proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para apoyar a estudiantes autistas en entornos escolares, desde una perspectiva inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad, asegurando una adecuada observación y adaptación en el aula, integración sensorial y ajustes en el aula.

  • Comprender el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad.
  • Desarrollar habilidades para la adecuada observación y apoyo a estudiantes autistas en el aula desde una perspectiva inclusiva.
  • Analizar y aplicar estrategias de integración sensorial en entornos educativos.
  • Implementar ajustes metodológicos, curriculares y espaciales en el aula para favorecer la inclusión.
  • Aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la planificación educativa.
  • Comprender las características del cerebro autista y su impacto en el aprendizaje y el comportamiento.
  • Fomentar la accesibilidad en el entorno educativo, incluyendo el uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
  • Fomentar la colaboración entre profesionales, familias y comunidad en la educación de estudiantes autistas.
  • Evaluar y adaptar las prácticas educativas para responder a las necesidades individuales de los estudiantes autistas.
  • Comprender el impacto de la dispraxia en la grafomotricidad del alumnado autista y cómo acompañar con un enfoque respetuoso.

Dirigido a

Profesionales de la educación, psicología educacional y áreas afines que deseen profundizar en el conocimiento del autismo desde la perspectiva de la neurodiversidad en el contexto escolar.

Fechas y Horarios

  • Desde 17 de octubre de 2025 hasta 23 de mayo de 2026.
  • Viernes de 16:30 a 19:30 hrs. Dos sábados al mes de 09:00 a 12:00 hrs.
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Matrícula $100.000
  • Arancel $1.600.000

Descuentos

  • 25% Descuento en el arancel + matrícula costo cero Alumni UDD válidos hasta viernes 12 de septiembre de 2025
  • 20% Descuento en el arancel + matrícula costo cero Público general válidos hasta viernes 12 de septiembre de 2025

Equipo docente

Tatiana Luis

Tatiana Luis

Máster en Autismo y Diplomada en Neuropsicología por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Barcelona

Mauricio López:

Mauricio López:

Máster en Guión Cinematográfico de la Universidad Finis Terrae.

Eloísa Billerbeck

Eloísa Billerbeck

Directora de Going Up, terapeuta ocupacional por la Universidad Nacional del Litoral.

Pamela Yañez

Pamela Yañez

Equipo asesor de Comunidades Inclusivas.

Josefina Gibbons

Josefina Gibbons

Fonoaudióloga experta en comunicación aumentativa y alternativa, fundadora de acerCAAr.

Ruth López

Ruth López

Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile.

Marcia Valenzuela

Marcia Valenzuela

Directora Magíster en Inclusión Educativa

Contacto