Descripción del programa

En un contexto donde la colaboración entre estudiantes, docentes y familias se ha convertido en clave para el éxito educativo, nuestro Diplomado en Convivencia Educativa y Bienestar Socioemocional ofrece herramientas prácticas para diseñar y aplicar programas que mejoren la convivencia, fomenten el desarrollo emocional y prevengan conflictos en la comunidad escolar. Aprenderás a promover espacios de convivencia saludable, facilitar procesos grupales efectivos y a participar de manera activa en el desarrollo de iniciativas que fortalezcan aspectos socioemocionales según las necesidades del entorno.

Objetivos del programa

  • Promover el diseño y la implementación de programas que fortalezcan el bienestar socioemocional de los estudiantes, docentes y demás miembros de las comunidades educativas, facilitando un ambiente de aprendizaje saludable y positivo.

Objetivos específicos

  • Desarrollar estrategias que promuevan el bienestar y la salud mental en entornos educativos.
  • Adquirir herramientas teóricas y prácticas que permitan gestionar e intervenir de manera eficiente en convivencia educativa.
  • Diseñar intervenciones que permitan abordar los desafíos socioemocionales en las comunidades educativas.

Dirigido a

Psicólogos, Licenciados en Psicología, Educadores, Orientadores, Psicopedagogos y otras profesiones que se desempeñen en el ámbito de la educación.

Perfil de egreso diplomado

  • El egresado del Diplomado en Bienestar Socioemocional en Contextos Educativos será un profesional capacitado para promover el bienestar y la salud mental en entornos educativos, ampliando la perspectiva desde la gestión de la convivencia y clima educativos, la prevención de la violencia y la gestión colaborativa de conflictos.
  • Adquirirá herramientas prácticas para fomentar el aprendizaje socioemocional, integrado en el currículo, pudiendo implementar estrategias que mejoren la convivencia educativa y fortalezcan el desarrollo socioemocional de las comunidades, contribuyendo a crear ambientes educativos más saludables y efectivos.

Fechas y Horarios

  • Desde 8 de agosto de 2025 hasta 15 de noviembre de 2025
  • Viernes de 15:10 a 19:35 Hrs. / Sábados de 8:30 a 12:20 Hrs. y de 13:50 a 17:40 Hrs.
  • Formato: Online en vivo

Arancel y descuentos

  • Matrícula $ 100.000
  • Arancel $1.200.000

Equipo docente

  • Rubia Cobo Rendón

    Rubia Cobo Rendón

    Investigadora del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM).

  • Alejandro Sánchez Oñate

    Alejandro Sánchez Oñate

    Director del Magíster en Psicología Educacional de la Universidad de Desarrollo

  • Jorge Varela Torres

    Jorge Varela Torres

    Director del Laboratorio de Convivencia del Instituto en Bienestar Socioemocional, Universidad del Desarrollo..

  • Francisca Cuevas Cardenas

    Francisca Cuevas Cardenas

    Docente Santiago

  • Soledad López de Lérida

    Soledad López de Lérida

Contacto