Módulos del Diplomado.
Módulo 1: Fundamentos del Diseño Instruccional y Modelos Aplicados
Docente: Noelia Escalona.
Descripción:
Este módulo entrega los fundamentos teóricos y prácticos del diseño instruccional aplicados a entornos virtuales y semipresenciales. Se abordarán distintos modelos (ADDIE, SAM, Backward Design, entre otros) y estrategias para identificar necesidades formativas, redactar objetivos de aprendizaje, planificar contenidos, diseñar evaluaciones y estructurar guiones instruccionales. A través de ejercicios prácticos, las y los participantes aprenderán a crear experiencias formativas personalizadas y alineadas con estándares pedagógicos y tecnológicos.
Objetivos:
1. Comprender los conceptos fundamentales, modalidades y modelos del diseño instruccional para entornos virtuales y semipresenciales.
2. Identificar las características y necesidades de los participantes determinando las estrategias didácticas más adecuadas en un programa formativo virtual.
3. Aplicar los principios del diseño instruccional en la creación de objetivos de aprendizaje y estrategias de evaluación para entornos virtuales.
4. Diseñar una planificación basada en modelos de diseño instruccional, incluyendo fases de diseño didáctico y rutas de aprendizaje.
5. Elaborar guiones instruccionales estructurados para la creación efectiva de contenidos en formato digital.
Contenidos:
Fundamentos del Diseño Instruccional: Definición y evolución del diseño instruccional, Modalidades: e-learning, b-Learning, m-Learning (Mobile Learning), MOOC, Principios pedagógicos del diseño instruccional para entornos virtuales, Comparativa entre didáctica presencial y virtual.
Aprendizajes esperados: Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
Módulo 2: Diseño e Implementación de Herramientas Multimedia en el Contexto de Rutas de Aprendizaje en Línea.
Docente: Daniel Canales.
Descripción:
Este módulo abordará una serie de herramientas tecnológicas que permiten construir insumos, dispositivos y objetos de aprendizaje atingentes a un curso virtual. El enfoque de este aprendizaje será centrado en el rol de administrador, ya que el participante deberá no solo aprender a usar las herramientas, sino que también aprender a gestionarlas y utilizar sus interfaces en modo docente y gestor.
Objetivos del módulo:
1. Identificar las características de las herramientas tecnológicas propuestas, considerando su uso, aplicación y relación con los procesos de enseñanza.
2. Diseñar objetos de aprendizaje con herramientas y LTI, en contextos de integración de modelos preliminares de un curso en línea.
Contenidos del módulo:
Aprendizajes esperados: Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
Módulo 3: Construcción y Configuración de LMS Moodle para Entornos Virtuales de Aprendizaje Planificados
Docente: María José Suazo.
Descripción:
El módulo tiene como propósito desarrollar habilidades para el diseño de entornos de aprendizaje en línea efectivos utilizando la plataforma Moodle. Mediante el diseño de actividades basadas en los insumos de los módulos anteriores, los participantes podrán configurar paso a paso un curso, considerando su configuración avanzada. Además, los participantes podrán administrar y gestionar las herramientas tecnológicas usadas en el Diplomado para promover la integración de recursos de calidad para la enseñanza en línea, a nivel gestor en Moodle.
Objetivos del módulo:
1. Integrar LTI para el diseño y desarrollo de plataforma, considerando en la decisión técnica-tecnológica la coherencia instruccional del programa y objetivos de una ruta de aprendizaje.
2. Construir la plataforma LMS de su curso, considerando todos los materiales, insumos, evaluaciones, rúbricas, tareas, foros, espacios de comunicación, configuración de fechas, horas y plazos, etc.
3. Identificar las acciones técnicas para el aseguramiento de la calidad de ingreso y salida de datos.
4. Construir una estructura de seguimiento y validación de datos, enfocado en acciones de monitoreo (emisión de informes y revisión de bases de datos).
Contenidos del módulo:
Aprendizajes esperados: Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
Objetivo General:
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para planificar, diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje virtual efectivas, mediante la aplicación de modelos de diseño instruccional, el uso de herramientas tecnológicas y la gestión de plataformas LMS como Moodle, asegurando calidad pedagógica, accesibilidad y pertinencia educativa.
Objetivos Específicos:
Profesionales y técnicos de todas las áreas del conocimiento, interesados en construir experiencias de aprendizaje virtual para todos los niveles educativos.