Descripción del programa

Módulo 1: La Excelencia Operacional como estrategia de Negocio

Módulo 2: Liderazgo, Respeto y Humildad para Dirigir Personas.

Módulo 3: Metodologías y Herramientas para Desplegar la Excelencia Operacional

Módulo 4: Transformación Digital, Industria 4.0 e Inteligencia Artificial en Excelencia Operacional

Módulo 5: Desarrollo de Proyectos para el despliegue de la Excelencia Operacional en la Organización

Objetivos del programa

A través de módulos interactivos, proyectos aplicados y el acompañamiento de un cuerpo docente altamente calificado, los participantes tendrán la oportunidad de:

1.- Diseñar estrategias alineadas a los objetivos organizacionales.

2.- Implementar herramientas operacionales para el despliegue de la excelencia operacional.

3.- Integrar soluciones tecnológicas de vanguardia que impulsen la transformación digital.

4.- Desarrollar competencias de liderazgo para gestionar equipos y promover una cultura de mejora continua.

Dirigido a

Este diplomado está dirigido a profesionales en distintos tipos de organizaciones y sectores industriales, que estén pensando en querer implementar una estrategia de excelencia operacional en su organización, así como también para aquellos que necesiten reforzar la que ya tienen. Puede ser de gran utilidad para aquellos que recién están comenzando a participar en temas de excelencia operacional y necesitan entender su razón de ser, así como metodologías y herramientas para poder llevarla a cabo. Pueden participar gerentes generales, gerentes de áreas, jefaturas y líderes.

Fechas y Horarios

  • Desde 31 de marzo de 2025 hasta 9 de julio de 2025.
  • lunes y miércoles de 18.30 a 22.00
  • Formato: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 100.000
  • Arancel 1.500.000
  • Descuentos -25% de descuento Alumni -15% de descuento caja los andes -matricula temprana 20% de descuento sobre el arancel y matricula costo cero

Equipo docente

GUSTAVO CANEPA VIVANCO

Ingeniero Industrial, Universidad Mayor. Máster en Logística & Calidad, IDE CESEM, España. Máster en Dirección de Operaciones, IDE CESEM, España. LEAN Master Certificado, Instituto LEAN Colombia. Director y Consultor Senior en BOTTOOM UP CONSULTING LTDA., empresa dedicada a la consultoría en Mejora continua, Excelencia Operacional e innovación.

MILTON HERNANDEZ

Ingeniero Civil Industrial, Universidad del Bío – Bio. Magister en Administración de Empresas (MBA), Universidad del Desarrollo. Máster en Operaciones y Logística Empresarial, IEDE Business School. Certificado en Toyota Production Systema (TPS) Nivel 1, Asemeja – JICA, México – Japón. Socio y Consultor Senior en DEMAC, empresa de Consultoría en Mejora Continua.

JERKO JURETIC

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. Magister en Gestión y Administración de Empresas (MBA), Universidad de Chile. Strategy and Innovation Certificate, MIT Sloan Executive Education. Diplomado en Inteligencia Artificial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

JAVIER MUÑOZ HUNT

Psicólogo Organizacional, Universidad del Desarrollo. Magíster en Administración de Empresas (MBA) y Diplomado en Coaching Organizacional. Con más de 20 años de experiencia en áreas de recursos humanos, seguridad industrial y responsabilidad social en empresas de servicios e industriales. Consultor en temas de Recursos Humanos, experto en Relaciones Laborales, Negociación Colectiva, Seguridad Industrial, Mejora Continua, Gestión del Cambio.

NELSON ÁLVAREZ

Ingeniero Civil Mecánico, Universidad Técnica Federico Santa María. Máster Black Belt Certificado en Caterpillar Production System (CPS), USA. Diplomado en Logística y Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Diplomado en Liderazgo y Trabajo en Equipo, Universidad de Chile. Director y Consultor Senior en BOTTOOM UP CONSULTING LTDA., empresa dedicada a la consultoría en Mejora continua, Excelencia Operacional e innovación.

Contacto