Desarrollar una visión simbiótica entre los conceptos de la Medicina de Urgencia y la Neurología Clínica con el fin de aplicar las mejores herramientas para la atención de pacientes con patologías neurológicas agudas.
Objetivos específicos
Discriminar precozmente síntomas y signos que sugieran un estado de emergencia neurológica.
Diseñar e implementar el plan de manejo inicial basado en las necesidades fisiológicas tanto en el paciente críticamente enfermo como en el que cursa con patología neurológica banal.
Proporcionar atención priorizada al paciente de urgencia según gravedad, recursos y demanda.
Planificar el tratamiento más costo efectivo para el paciente.
Manejar eficientemente patologías neurológicas de alta frecuencia de consulta y baja complejidad clínica.
Justificar e interpretar las pruebas diagnósticas necesarias en el proceso de atención del paciente neurológico de urgencia.
Determinar la disposición clínica del paciente según evaluación inicial.
Generar trabajo en equipo con las otras especialidades médicas y estamentos que interactúan en los servicios de urgencia a través de un lenguaje y estructura de enfrentamiento clínico común.
Dirigido a
Médicos que trabajen en Servicios de Urgencia y estén expuestos a la atención de patologías neurológicas banales y tiempo dependientes.
Médicos generales, EDF, especialistas medicina de urgencia, neurólogos, neurocirujanos.
Fechas y Horarios
Desde 7 de agosto de 2025 hasta 8 de diciembre de 2025.
Mesas de discusión sincrónicas (vía remota) a las 19:00 hrs (hora de Chile), según fechas indicadas en el brochure.