La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, degenerativa mediada inmunológicamente que, si no es controlada, lleva a la discapacidad severa en pacientes jóvenes. La enfermedad del espectro de NMO (NMOSD) constituye un espectro de procesos mediados inmunológicamente contra antígenos del SNC que comparten algunos aspectos clínicos y radiológicos con la EM, pero aspectos particulares en lo que respecta a su diagnóstico, individualización y tratamiento que merecen un abordaje específico de los pacientes afectados. En los últimos años, nuevas tecnologías han aparecido y han mejorado el control de ambas enfermedades, pero han llevado a incrementar la especialización y la dedicación de los profesionales vinculados con el cuidado de los pacientes afectados.
En estos últimos años se han incorporado nuevas alternativas terapéuticas para el manejo de pacientes con EM y NMOSD, considerando no solamente el grado de actividad/agresividad de la enfermedad, sino también su fenotipo, ya que actualmente contamos con fármacos que pueden ser utilizados en la forma progresiva de la enfermedad (tanto secundaria como primaria).
Son estos avances los que permiten hablar de medicina personalizada en EM y NMOSD. Es de fundamental importancia la adecuada identificación de los pacientes, así como conocer el mecanismo de acción de los fármacos y su perfil riesgo-beneficio.
Todo esto, en su conjunto, permite optimizar el tratamiento siendo el objetivo primordial controlar la actividad de la enfermedad y prevenir o enlentecer la progresión sostenida de discapacidad irreversible
Desarrollamos el siguiente programa académico con el objetivo de intercambiar experiencias a través de nuevas tecnologías que permitan optimizar el cuidado de los pacientes con EM y NMOSD en la región.
Capacitar a neurólogos y otros profesionales de la salud que intervienen en el manejo integral de pacientes con EM y NMOSD en Chile para que les permita fortalecer sus conocimientos teóricos y aplicarlos en la práctica clínica.
Neurólogos especialistas en el abordaje y tratamiento de pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades del Espectro NMO/MOGAD de todo Chile con una participación promedio entre 15-25 participantes por jornada.
El programa cuenta con el aval de la Sociedad Chilena de Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielininzantes – SOCHEDEM.