Descripción del programa

En un contexto donde la evidencia se consolida como requisito indispensable para diseñar y evaluar políticas públicas efectivas, las metodologías cualitativas ofrecen una mirada profunda sobre los procesos, percepciones y dinámicas que los números por sí solos no alcanzan a capturar. Este webinar propone explorar el valor de lo cualitativo como herramienta estratégica al servicio de la evaluación pública, mostrando cómo permite comprender los mecanismos internos de los programas, identificar factores contextuales y aportar insumos para decisiones más informadas.
A partir de casos concretos de evaluación en el sector público chileno, se analizará cómo entrevistas, grupos focales y análisis de discurso han contribuido a revelar aprendizajes clave sobre implementación, resultados y percepción ciudadana. Más allá de su aparente subjetividad, las técnicas cualitativas emergen aquí como instrumentos de rigor analítico que enriquecen la comprensión de la realidad social y fortalecen la legitimidad de la acción estatal.
El encuentro busca abrir un espacio de diálogo entre evaluadores, académicos y tomadores de decisión sobre el potencial de lo cualitativo para mejorar la gestión pública, reforzar la pertinencia de las intervenciones y avanzar hacia una política basada en comprensión, no solo en indicadores.

Objetivos del programa

La idea es revisar con un ejemplo concreto cómo las metodologías cualitativas informan a la política pública, desde la vereda de la evaluación. Revisaremos uno o más casos en que un programa ha sido investigado y evaluado utilizando herramientas cualitativas, para reflexionar sobre su aporte en la comprensión de procesos, la toma de decisiones y la mejora de las políticas públicas.

Dirigido a

Dirigido a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en comprender cómo las metodologías cualitativas contribuyen a la evaluación y mejora de las políticas públicas. Especialmente orientado a funcionarios públicos, consultores, académicos y profesionales del sector social o privado que participen en el diseño, implementación o análisis de programas y políticas, y que busquen fortalecer su capacidad para interpretar procesos, percepciones y contextos a partir de evidencia cualitativa. También pertinente para estudiantes de postgrado y equipos de investigación aplicada que deseen incorporar técnicas cualitativas como entrevistas, grupos focales o análisis de discurso en la evaluación de políticas y programas públicos.

 

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored 16 octubre 2025.
  • Ícono duracion-colored 16:00 a 17:00hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.

100% online en vivo

Arancel y descuentos

  • Matrícula $0.-
  • Arancel $0

Expositores

Silvana Lorenzini

Msc. Social Policy and Development, London School of Economics (LSE), Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora de evaluaciones de diseño, implementación y resultados en distintas áreas y programas, Fundación Luksic, Jefa de Evaluación, Hogar de Cristo y Analista de Monitoreo, Ministerio de Desarrollo Social.