Alejandra Amenábar Figueroa
Decano de la Facultad de Diseño UDD
La creciente globalización, el dinamismo de los mercados, el avance constante de la tecnología y la hiperconectividad generan problemáticas y desafíos inéditos. En este escenario, profesionales y ejecutivos requieren fortalecer de manera permanente sus conocimientos, habilidades y competencias, incorporando herramientas analíticas y de innovación.
En respuesta a estas demandas, la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo ha creado el Magíster en Diseño e Innovación Sostenible se trata de un programa de carácter aplicado, en el que convergen innovación, emprendimiento y sostenibilidad, orientado a formar profesionales con visión global, sólidamente preparados en pensamiento estratégico, creatividad y liderazgo emprendedor.
A través de un cuerpo académico de excelencia, los estudiantes acceden a métodos contemporáneos, prácticas y procesos aplicados que potencian un aprendizaje acelerado y significativo, consolidando sus competencias para implementar con eficacia el conocimiento adquirido.
El MADIS es, en definitiva, una invitación a generar valor, impulsar la transformación y posicionar a Chile como un referente mundial en diseño e innovación sostenible.
El Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS) entrega herramientas de gestión de la innovación a través del diseño, como respuesta a los grandes desafíos globales. Su propósito es formar profesionales capaces de generar soluciones innovadoras, aplicables y socialmente responsables.
Este programa de postgrado está orientado a quienes deseen trabajar de manera interdisciplinaria, creativa y estratégica, con un fuerte énfasis en la resolución de los retos contemporáneos desde la perspectiva del diseño y la sostenibilidad.
1- El eje central del Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS) es enfrentar las necesidades de un mundo contemporáneo, en donde la innovación, la interdisciplina, la hiperconexión y la globalización son factores determinantes.
2- Es un programa único que integra innovación, diseño y sostenibilidad, formando profesionales capaces de enfrentar desafíos globales con visión estratégica, creatividad y impacto real en la sociedad.
3- MADIS considera un ámbito aplicado, para la creación de proyectos innovadores.
4- Es un programa interdisciplinario, dictado por docentes de excelencia provenientes tanto del mundo académico y de la investigación, como del ámbito empresarial y profesional.
5- Formación orientada a desarrollar agentes de cambio, preparados para dinamizar organizaciones y contribuir al avance de la innovación y la sostenibilidad.
El programa combina la teoría y la práctica a través de la participación de académicos y profesionales destacados, para ofrecer una experiencia académica interdisciplinaria e internacional que logre:
1- Formar egresados como agentes de cambio, preparados y con alto dominio de las siguientes competencias.
2- Dar respuestas innovadoras y sostenibles a los desafíos globales.
Profesionales provenientes de los sectores: industriales, productivos y de servicios. Y todos aquellos que deseen manejar los métodos de innovación para enfrentar los desafíos dinámicos y exigentes del mundo contemporáneo.
Semipresencial
Poseer el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente por universidad nacional o extranjera (8 semestres lectivos).
Declaración nivel de inglés para lectura (Deseable).
Documentos de postulación:
Certificado de Licenciatura o Título Profesional (8 semestres lectivos) en formato Digital con código de validación o copia legalizada ante notario.* (puedes solicitarlo en registro civil/ Certificados profesionales).
Cédula de Identidad.*
Currículum Vitae.
2 cartas de Recomendación, orientadas al desempeño profesional del postulante (jefe directo, cliente o profesor).
Portafolio de trabajos, proyectos y/o publicaciones.
Concentración de notas.
*POSTULANTES EXTRANJEROS
En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de Certificado de Licenciatura o Título Profesional y Cédula de Identidad varían por los siguientes:
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.