Foto Director/a del programa Magíster de Gestión en Salud

Palabras de bienvenida

Dr. Carlos Vukasovic Ranele

Director del programa

“Nuestro país está viviendo grandes cambios, especialmente en el área de la salud, algo que representa grandes y nuevos desafíos. Con 20 años de historia, sabemos a ciencia cierta cómo el rubro sanitario ha ido iterando, hasta convertirse en el sistema que hoy conocemos. Por esto, es que realizamos constantes actualizaciones, con el objetivo de mantenernos en la vanguardia de la mejora continua de la salud pública y privada del país.

Queremos disminuir las brechas en competencias gestoras en el sector salud, por eso buscamos diferenciarnos potenciando el conocimiento práctico. Para ello, posicionamos a nuestros alumnos/as frente a los diversos escenarios en los que se deberán desempeñar, con el objetivo de generar en ellos una visión crítica de las instituciones y sus procedimientos, lo que los preparará para enfrentar cualquier desafío administrativo o de gestión, tanto en el ámbito público como privado.

Actualmente, tenemos como objetivo formar directivos para el área de la salud con características diferenciadoras: nuestros egresados poseen espíritu emprendedor con profundas bases en el desarrollo, con gran capacidad analítica y de liderazgo.
Hoy contamos con un programa flexible, que se ajusta a las jornadas y tiempos de quienes trabajan o deben viajar, además de una malla curricular que busca responder, tanto a las expectativas como a las necesidades, de todos aquellos que desean transformarse en agentes de cambio para este campo.

Te invito a revisar el contenido de nuestro programa.”

¿Por qué elegir este programa?

Docentes

Nuestros docentes están 100% insertos en las áreas académicas que abarca nuestro magíster, desarrollándose laboralmente en los sectores de la salud, la gestión y la administración.

Actividad de Grado

La actividad de grado consiste en la creación e implementación de un proyecto de negocio para emprender en el sector salud, lo cual se demuestra mediante el desarrollo y evaluación de una idea de negocio que responda a las necesidades diagnosticadas en el sector salud, pudiendo desarrollar a través de este las dos líneas de desarrollo del programa:

  • Gestión estratégica y administración en salud.
  • Emprendimiento en el área de salud.

La actividad de grado se desarrolla desde fines del primer semestre hasta el tercer semestre académico del plan de estudios.

NUESTRAS CIFRAS

Objetivos del programa

  • Proporcionar una visión de las prácticas de gestión y administración sistemáticas en el campo de la salud pública y privada, para facilitar el proceso de toma de decisiones en dicho ámbito, a profesionales no especialistas en el área de Administración de Empresas.
  • Brindar técnicas de dirección eficaces, con el objetivo de optimizar la asignación de recursos en las organizaciones del sector salud.
  • Desarrollar capacidades para el emprendimiento en el área de salud, que permitan facilitar la creación de proyectos de negocios innovadores.
  • Desarrollar habilidades directivas y de liderazgo, que les permita desempeñar eficazmente roles directivos y de liderazgo de alta responsabilidad de manera óptima dentro de un marco de valores éticos y morales.
  • Abordar herramientas y técnicas de gestión estratégica actuales, para formar agentes de cambio en las organizaciones de salud que generen impacto económico y social.

Malla Curricular

Perfil del estudiante

El Magíster de Gestión en Salud busca que el egresado logre desarrollar una formación especializada en gestión estratégica, administración y emprendimiento en profesionales que ejerzan o deseen ejercer como directivos y líderes en organizaciones del área de la salud, con las competencias necesarias para dirigir procesos de mejora continua, toma de decisiones y proyectos de negocios innovadores, con un alto sentido de responsabilidad pública.

Dirigido a

Dirigido a profesionales del área de la salud, áreas afines, o interesados en adquirir o perfeccionar competencias en los campos de dirección, administración y gestión en salud.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 28 agosto 2026 hasta 29 enero 2028.
  • Ícono duracion-colored Viernes y sábados de 09:00 a 20:30 hrs. Domingos de 09:00 a 14:15 hrs. Un fin de semana al mes.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: HyFlex.

Híbrida y flexible, permitiéndote elegir estar presente o de forma virtual en la sala de clases con interacción en tiempo real entre profesor y alumnos.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 19 UF
  • Arancel 280 UF

Descuentos

  • 30% de descuento en el arancel. Beneficio exclusivo alumni UDD Válido hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • 15% descuento en el arancel Por Matrícula Temprana Válido hasta el 30 de abril 2026. Descuentos no acumulables.

Equipo docente

Liliana  Jadue Hund

Liliana Jadue Hund

Vicedecana de las Carreras de la Salud Santiago

Carlos Vukasovic Ranele

Carlos Vukasovic Ranele

Director Postgrados y Postítulos

Proceso de admisión

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

  • Profesional del área de la salud, áreas relacionadas o afines.
  • Grado de Licenciado expedido por una universidad chilena o extranjera, o tener un título profesional equivalente a una licenciatura, en una carrera de al menos 8 semestres de duración, obtenida en una universidad chilena o extranjera.

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

  1. Certificado de Licenciatura o Título Profesional en formato digital o copia legalizada ante notario*.
  2. Cédula de Identidad*.
  3. Curriculum vitae.
  4. Carta de motivación.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Aprobación y matrícula

Contacto