Foto Director/a del programa Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios - IX VERSIÓN

Palabras de bienvenida

Antonia Rodríguez H.

Directora del programa

BIENVENIDOS AL MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA, MARKETING Y NEGOCIOS

El rol protagónico de las comunicaciones en momentos de cambios es evidente. Esto hace fundamental contar con competencias que permitan una comprensión profunda de los desafíos y sus implicancias.

El Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios UDD integra tres disciplinas que interactúan de manera orgánica y sistémica con el objetivo de fortalecer conocimientos especializados en cada una de ellas, aplicando conceptos, herramientas y metodologías necesarias en una dinámica de trabajo altamente desafiante.

El proceso de enseñanza del Magíster se basa en la metodología de aprender haciendo, con proyectos en organizaciones reales y trabajo en equipo de alto performance. Todo esto, con el propósito de desarrollar habilidades que potencian el vínculo con los diferentes stakeholders y el compromiso con la sociedad.

Descripción del programa

El Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios (MCEMN) de la Universidad del Desarrollo es un programa interdisciplinario diseñado para profesionales y ejecutivos que buscan liderar con visión estratégica, innovadora y aplicada. Su enfoque combina tres áreas claves—comunicación, marketing y negocios—para formar líderes capaces de enfrentar los desafíos actuales con una mirada sistémica y ética.

El programa se imparte en modalidad semipresencial (HyFlex + Presencial), con clases teóricas, talleres prácticos y un proyecto integrador de consultoría en empresas reales. Esta experiencia práctica permite aplicar conocimientos en contextos reales, fortalecer redes profesionales y desarrollar habilidades de liderazgo, análisis, gestión y vinculación con los distintos stakeholders.

Con un cuerpo académico compuesto por un grupo diverso de académicos y profesionales destacados que brindan una experiencia formativa única, el MCEMN ofrece una formación de alto nivel, con foco en el aprendizaje activo, la innovación y el impacto organizacional.

Modelo MCEMN

¿Por qué elegir este programa?

Enfoque interdisciplinario
Plan de estudios que conecta de manera orgánica tres disciplinas: la comunicación estratégica, el marketing y los negocios, con foco en desarrollar competencias directivas de alto valor.

Conexión permanente con la industria
Cuerpo docente compuesto por un grupo diverso de académicos y profesionales destacados que brindan una experiencia formativa única. A través de proyectos de consultorías reales, se potencia la conexión con la industria.

Proyecto de consultoría como trabajo de grado
La habilitación al grado de magíster consiste en idear una solución a un desafío de comunicación, marketing y negocios de una empresa real. Bajo la guía de tutores y mentores, se trabaja en equipo para aplicar las competencias adquiridas durante el programa.

Seminario de Actualización
Instancia de discusión exclusiva, networking y trabajo en equipo con académicos, empresarios, líderes de comunicación y marketing de organizaciones nacionales e internacionales.

Objetivos del programa

Este programa busca profundizar en la comprensión del funcionamiento de diversas industrias y organizaciones para formular, planificar y estructurar soluciones que potencian una visión estratégica integral. El resultado es la formación de egresados con competencias directivas y estratégicas.

01 Profundizar en conocimientos especializados en las áreas de comunicación, marketing y negocios para elaborar propuestas estratégicas e innovadoras que generen valor, para lograr diferenciación de marcas y organizaciones.
02 Comprender los cambios del entorno, a través de la vinculación con el medio, para ampliar la capacidad de análisis estratégico y el desarrollo de competencias de liderazgo y gestión.
03 Desarrollar las habilidades necesarias para integrar los conocimientos al diseño de propuestas que aporten nuevas perspectivas y soluciones efectivas para los retos organizacionales.
04 Formar profesionales capaces de liderar los desafíos, desde una perspectiva transformadora que integra visión analítica, innovación, flexibilidad, ética y fuerte compromiso con la sociedad.

Malla Curricular

Perfil del estudiante

El graduado del Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios de la UDD es un profesional que ha adquirido conocimientos y competencias que le permiten liderar los desafíos integrando de manera sistémica las comunicaciones, el marketing y los negocios. Esto lo lleva a la práctica en propuestas estratégicas para las organizaciones en las que se desempeña, estableciendo relaciones de largo plazo con los diferentes stakeholders.

Es un profesional innovador, conectado con la industria, con actuar ético, adaptativo y con un fuerte compromiso con la sociedad.

Dirigido a

El Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios de la UDD está dirigido a:

  • Profesionales que desean adquirir una visión integral y sistémica de la comunicación estratégica, el marketing y los negocios, disciplinas que requieren de una sólida formación en un mundo caracterizado por el cambio permanente y la valoración de la innovación.
  • Ejecutivos y directivos del mundo privado y público que tienen responsabilidad en el ámbito estratégico o buscan competencias de liderazgo y potenciar habilidades directivas para asumir y encabezar nuevos desafíos en el área de la comunicación y el marketing.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 8 mayo 2026 hasta 27 noviembre 2027.
  • Ícono duracion-colored Viernes de 15:10 a 20:20 hrs. y sábados de 9:00 a 14:10 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Semipresencial.

Semipresencial (HyFlex + Presencial):

  • Viernes de 15:10 a 20:20 hrs.
  • Sábados de 9:00 a 14:10 hrs.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 5 UF
  • Arancel 250 UF

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel + matrícula costo cero Alumni UDD válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana
  • 20% descuento en el arancel + matrícula costo cero Público General válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana

Equipo docente

FRANCESCA ACCATINO SCAGLIOTTI

FRANCESCA ACCATINO SCAGLIOTTI

Magíster en Comunicación Aplicada con mención en Comunicación Estratégica, Universidad del Desarrollo.

ISABEL ÁLVAREZ BULACIO

ISABEL ÁLVAREZ BULACIO

Magíster en Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez.

TOMÁS ATARAMA ROJAS

TOMÁS ATARAMA ROJAS

Ph.D en Comunicación, Universidad de los Andes.

PÍA BENOIT HARRIS

PÍA BENOIT HARRIS

Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo.

SERGE PAUL DE OLIVEIRA

SERGE PAUL DE OLIVEIRA

Magíster en Marketing, Universidad de Chile.

SERGIO GAMBOA GREPPI

SERGIO GAMBOA GREPPI

Publicista, Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

JAIME GÓMEZ QUEZADA

JAIME GÓMEZ QUEZADA

Magíster en Gestión de Marcas, Universidad Mayor.

FERNANDO GUTIÉRREZ ATALA

FERNANDO GUTIÉRREZ ATALA

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

FRANCISCO LABARCA TRUCIOS

FRANCISCO LABARCA TRUCIOS

Máster Internacional en Finanzas Corporativas, EAE Business School.

MARÍA JOSÉ LABRADOR BLANES

MARÍA JOSÉ LABRADOR BLANES

Doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.

SEBASTIEN LEROUX

SEBASTIEN LEROUX

Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo.

OLGA MARDONES APABLAZA

OLGA MARDONES APABLAZA

Máster en Marketing de la Universidad de Barcelona, España.

MARIANA MERINO MACKENZIE

MARIANA MERINO MACKENZIE

Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo.

JAVIER PERALTA LARRAÍN

JAVIER PERALTA LARRAÍN

Magíster en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard University.

MARCELA PÉREZ DE ARCE MOLINA

MARCELA PÉREZ DE ARCE MOLINA

Socióloga, Universidad de Chile.

JONÁS PRELLER ROLDÁN

JONÁS PRELLER ROLDÁN

Magíster en Artes Liberales y Magister en Filosofía, Política y Economía, Universidad Adolfo Ibáñez.

CLAUDIA REYES BETANZO

CLAUDIA REYES BETANZO

Doctora en Comunicación Social, Universidad Complutense de Madrid, España.

MÓNICA REYES POBLETE

MÓNICA REYES POBLETE

Máster en Dirección de Comunicación, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.

CARLOS SANDOVAL PRECHT

CARLOS SANDOVAL PRECHT

Magíster en Dirección y Gestión del Capital Humano, U. Finis Terrae, Chile.

CARMEN LUZ SARROCA VILLALÓN

CARMEN LUZ SARROCA VILLALÓN

Publicista, Escuela de Comunicación Mónica Herrera.

JUAN STAUDT

JUAN STAUDT

MBA, University of Southern California, USA.

CHRISTIAN VON HÖVELING SCHINDLER

CHRISTIAN VON HÖVELING SCHINDLER

MBA, ESE Business School Universidad de los Andes.

JOSÉ LUÍS ZABALA FABREGAT

JOSÉ LUÍS ZABALA FABREGAT

MBA, University of Southern California Los Angeles, CA, USA.

Proceso de admisión

Requisitos de postulación

  • Poseer el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente por universidad nacional o extranjera (8 semestres lectivos).
  • Acreditar un mínimo de 3 años de experiencia laboral desde la titulación.
  • Dominio de inglés nivel lectura (Deseable).

Documentos de postulación:

  • Certificado de licenciatura o título profesional (8 semestres lectivos) en formato digital o copia legalizada ante notario*.
  • Cédula de Identidad*.
  • Currículum Vitae.
  • 2 cartas de recomendación, orientadas al desempeño profesional del postulante.

⬇️Descarga carta de recomendación

*Postulantes Extranjeros

En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:

  • Copia de certificado de título Profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.
  • Pasaporte correspondiente al país de origen.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Aprobación y matrícula

Contacto