Palabras de bienvenida

Vivimos en una era donde la Inteligencia Artificial y los grandes volúmenes de datos están redefiniendo el futuro del trabajo y la sociedad. El Magíster en Data Science de la Universidad del Desarrollo no es solo un programa académico, es una experiencia transformadora diseñada para formar a los líderes que impulsarán este cambio.

Nuestra nueva propuesta para 2025 está alineada con los desafíos globales actuales y futuros, integrando tecnologías emergentes como IA Generativa y Deep Learning con un marcado énfasis en liderazgo y gestión estratégica. Su formato innovador combina flexibilidad online con sesiones presenciales estratégicas, facilitando que profesionales de diversas regiones puedan acceder a una formación de excelencia mundial sin comprometer sus responsabilidades laborales y personales.

Te invito a formar parte de esta comunidad dinámica de líderes, innovadores y agentes de cambio. Aquí no solo desarrollarás habilidades técnicas avanzadas, sino también aprenderás a liderar con impacto, transformando organizaciones y aportando valor a la sociedad.

Dr. Germán Gómez Vargas, Director del Magíster en Data Science.

¿Por qué elegir este programa?

Programa Completamente Actualizado

La nueva malla curricular 2025 integra los avances más recientes en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data, con un énfasis especial en IA Generativa, gobernanza de datos y liderazgo tecnológico, preparando a los estudiantes para los desafíos del mercado actual y futuro.

Modalidad Online con Experiencias Presenciales

Formato flexible que optimiza tu tiempo y permite compatibilizar estudios con responsabilidades profesionales. Disfruta de la comodidad del aprendizaje remoto manteniendo la conexión y networking a través de sesiones presenciales estratégicas.

Equipo Académico de Excelencia

Nuestros docentes combinan sólida formación académica con amplia experiencia profesional en implementación de soluciones de Data Science en diversos sectores, brindando una perspectiva práctica y actualizada del campo.

Estructura Modular con Diplomados Integrados

El programa se organiza en tres diplomados integrados que permiten certificaciones progresivas:

  • Diplomado en Data Science
  • Diplomado en Inteligencia Artificial y Sistemas Complejos
  • Diplomado en Big Data y Desarrollo de Soluciones

Objetivos del programa

El Magíster en Data Science de la Unviersidad del Desarrollo, tiene como meta formar expertos en ciencia de datos que puedan conducir proyectos basados en datos de principio a fin, transformando datos en conocimiento con técnicas de Data Science y Big Data. Esta formación busca resolver desafíos en organizaciones tanto privadas como públicas, optimizando decisiones, procesos y productos. El foco del programa se centra en proporcionar una formación teórico-práctica en las líneas de desarrollo de Data Science y Big Data, permitiendo a los graduados elegir, aplicar y evaluar métodos que generen valor desde los datos. Se busca también que los graduados se adapten a cambios globales y a demandas industriales recientes, basándose en una educación actual en Data Science. Finalmente, se enfatiza en que comprendan y justifiquen los métodos de Data Science y Big Data para su correcta aplicación en la solución de problemas.

Perfil del estudiante

El graduado del programa de Magíster en Data Science de la Universidad del Desarrollo es un profesional de alto nivel que combina excelencia técnica en ciencia de datos con capacidad de liderazgo empresarial. Domina el ciclo completo de desarrollo de soluciones de datos, desde la conceptualización estratégica hasta la implementación técnica, utilizando tecnologías de vanguardia.

Es capaz de liderar iniciativas de transformación digital y proyectos de inteligencia artificial (IA), desarrollar soluciones avanzadas de Machine Learning y Deep Learning, diseñar e implementar arquitecturas de Big Data y Cloud Computing, crear productos y servicios basados en datos, gestionar equipos técnicos multidisciplinarios e impulsar la innovación basada en datos en organizaciones diversas.

Competencias adquiridas: 

– Dominio técnico profundo en Data Science

– Integración y aplicación avanzada

– Desarrollo y gestión de soluciones de datos

– Práctica ética y profesional

– Comunicación técnica efectiva

Dirigido a

Ingenieros, licenciados en ciencias, profesionales de las ciencias sociales y áreas afines, que se interesen en el desarrollo, uso e innovación en las áreas de Data Science y Big Data. Ingenieros, licenciados en ciencias, profesionales de las ciencias sociales y áreas afines, que se interesen en el desarrollo, uso e innovación en las áreas de Data Science, Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Fechas y Horarios

  • Desde 8 de agosto de 2025 hasta 26 de junio de 2027
  • HORARIO Todos los viernes y sábados en el siguiente horario: Bimestre 1 y 2: Viernes de 18:00 a 21:50 hrs. Sábados de 8:30 a 16:15 hrs. Bimestre 3 al bimestre 8: Viernes de 18:30 a 21:45 hrs. Sábados de 8:30 a 13:45 hrs.
  • Formato: Online en vivo

Arancel y descuentos

  • Matrícula 12 UF
  • Arancel 285 UF
  • Descuentos Descuentos por matrícula anticipada (Válidos hasta el 13 de junio de 2025) Descuento exclusivo para Alumni Ingeniería UDD: 30% de descuento en el arancel + matrícula costo cero. Alumni UDD otras carreras: 25% de descuento en el arancel + matrícula costo cero. Público general: 20% de descuento en el arancel + matrícula costo cero.

Equipo docente

  • German Arturo Gomez

    German Arturo Gomez

    Director del Magíster en Data Science

  • Cristian  Candia

    Cristian Candia

    Docente Investigador

  • Dra. Loreto Bravo

    Dra. Loreto Bravo

    Directora Instituto Data Science

  • Dr. Leo Ferres

    Dr. Leo Ferres

    Docente Investigador

  • Christopher Pope Schwartz

    Christopher Pope Schwartz

    Profesor del Magister en Data Science

  • Andrés Pumarino

    Andrés Pumarino

    Profesor de la Facultad de Ingeniería

  • Takeshi  Asahi PhD

    Takeshi Asahi PhD

    Profesor de la Facultad de Ingeniería

  • Alonso  Astroza Tagle

    Alonso Astroza Tagle

    Profesor de la Facultad de Ingeniería

  • María Paz  Raveau

    María Paz Raveau

    Docente de la Facultad de Ingeniería

  • Carlos Elias  Perez Pizarro

    Carlos Elias Perez Pizarro

    Docente de la Facultad de Ingeniería

  • Mauricio  Herrera PhD

    Mauricio Herrera PhD

    Director de Ciencias Básicas

Proceso de admisión

Grado de Licenciatura y/o Título Profesional universitario o de Instituto Profesional de al menos 8 semestres de duración. Pueden ser graduados de carreras como: ingeniería, matemáticas, astronomía, física o disciplina afín.

En el caso de graduados de otras disciplinas, pueden postular siempre que tengan conocimientos acreditables de programación en algún lenguaje de programación (C, C++, Java, Python, etc.)

Documentos de admisión:

Certificado de Licenciatura o Título Profesional (8 semestres lectivos) en formato digital con código de verificación o copia legalizada ante notario*.

Fotocopia de Carnet de Identidad o Cédula de Identidad*.

Currículum Vitae.

*Postulantes Extranjeros

En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:

Copia de certificado de título Profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.

Pasaporte correspondiente al país de origen.

Etapas de admisión

  1. 1. Inicio proceso

    1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. 2. Postulación online

    2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. 3. Evaluación y entrevista

    3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. 4. Aprobación y matrícula

    4. Aprobación y matrícula

Contacto