Raúl F. Campusano Droguett
Con el lanzamiento de su nueva malla curricular, el Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo inicia una etapa renovada, más coherente con los desafíos actuales del país y del mundo. Este programa profesional de excelencia se ha consolidado como un referente en la formación de especialistas capaces de enfrentar los retos jurídicos y ambientales del presente y del futuro.
Con una trayectoria de casi dos décadas, el programa combina una sólida base jurídica con un enfoque aplicado, preparando a sus estudiantes para desempeñarse en empresas, consultoras, ministerios, estudios jurídicos y organizaciones de la sociedad civil, tanto en Chile como en el extranjero.
El nuevo plan de estudios responde al dinamismo global y fortalece las competencias clave mediante:
El Magíster en Derecho Ambiental reafirma su compromiso con una formación rigurosa, aplicada y transformadora, alineada con los pilares institucionales de la UDD: interdisciplina, globalización y excelencia académica.
Te damos la más cordial bienvenida al Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo.
El Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo se ha consolidado como un programa profesional de excelencia, reconocido por su enfoque aplicado, interdisciplinario y su estrecha vinculación con el mundo académico, empresarial y público. Desde sus inicios ha formado especialistas que hoy lideran en ministerios, servicios públicos, empresas, estudios jurídicos, consultoras y organizaciones de la sociedad civil, tanto en Chile como en el extranjero.
El dinamismo del escenario global impulsó la creación de una nueva malla curricular 2026, diseñada para proyectar el programa hacia los desafíos del presente y del futuro, fortaleciendo la identidad del MDA como un magíster innovador, interdisciplinario y conectado con la realidad profesional.
La nueva malla organiza sus asignaturas en tres líneas de desarrollo:
Derecho Ambiental: fundamentos, institucionalidad, instrumentos de gestión, responsabilidad y derecho penal ambiental.
Derecho de los Recursos Naturales: energía, minería, aguas y sustentabilidad, con énfasis en su regulación jurídica y en el equilibrio entre desarrollo y conservación.
Derecho Regulatorio y de la Empresa: compliance, derecho económico ambiental, solución de conflictos socioambientales y normativas corporativas de sostenibilidad.
El plan refuerza el aprendizaje experiencial mediante casos reales, talleres prácticos y análisis de jurisprudencia, e incorpora una marcada dimensión internacional a través de asignaturas comparadas, docentes invitados extranjeros y pasantías internacionales en instituciones de prestigio.
El MDA se proyecta como un programa renovado, pertinente y transformador, que entrega a sus egresados herramientas para integrar equipos interdisciplinarios, asesorar estratégicamente y aportar a la construcción de soluciones jurídicas frente a los desafíos ambientales actuales.
Te invitamos a ser parte del Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo y a revisar nuestro sitio de noticias para conocer a la comunidad académica y las múltiples actividades que desarrollamos.
El Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo es un programa profesional único en Chile, diseñado para quienes buscan especializarse en una de las áreas más dinámicas y estratégicas del derecho. Nuestro sello es combinar la excelencia académica con un enfoque práctico, global e interdisciplinario que prepara a los estudiantes para enfrentar los crecientes desafíos ambientales en el ámbito público, privado y social.
La nueva malla curricular 2026 responde a las exigencias actuales del entorno nacional e internacional, fortaleciendo la formación práctica, el vínculo con el sector productivo y la proyección internacional. El programa integra metodologías activas como talleres, análisis de casos reales y jurisprudencia, lo que permite a los estudiantes desarrollar competencias aplicables de manera inmediata en su vida profesional.
El MDA se distingue por su marcada dimensión global, a través de cursos comparados, bibliografía internacional, participación de académicos extranjeros y la posibilidad de realizar pasantías en instituciones de prestigio mundial. Esta apertura potencia una visión estratégica y actualizada del derecho ambiental.
Además, el programa mantiene una estrecha vinculación con el mundo de la empresa, donde la gestión ambiental, la legitimidad social y los riesgos jurídicos asociados al incumplimiento son cada vez más relevantes. Formamos profesionales que saben usar el derecho como herramienta de gestión, innovación y toma de decisiones estratégicas.
Finalmente, quienes ingresan al MDA pasan a formar parte de una red Alumni activa y comprometida, que fortalece el networking, impulsa la colaboración profesional y mantiene un aprendizaje continuo. A esto se suma una comunidad académica robusta, integrada por docentes, estudiantes y egresados que generan proyectos, comparten experiencias y contribuyen juntos al desarrollo de soluciones ambientales en Chile y el mundo.
El Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo forma profesionales líderes en el ámbito jurídico-ambiental, capaces de responder a los desafíos actuales con una mirada global, aplicada e interdisciplinaria. El programa entrega herramientas prácticas para asesorar a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales, combinando excelencia académica con una fuerte vinculación al sector productivo.
Con metodologías activas, casos reales, un cuerpo académico de excelencia y una marcada proyección internacional, nuestros egresados se posicionan como referentes en sostenibilidad, regulación y gestión ambiental.
Abogados, y profesionales de otras disciplinas que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos en derecho ambiental.
Híbrida y flexible, permitiéndote elegir estar presente o de forma virtual en la sala de clases con interacción en tiempo real entre profesor y alumnos.