El Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo es un programa consolidado con una trayectoria de más de 25 años basado en la excelencia académica, aportando a la formación jurídica de postgrado en Chile. Su cuerpo académico, compuesto por destacados profesores vinculados a distintas áreas del derecho empresarial, se enfoca en conocimientos prácticos y en el desarrollo de competencias que permitan a los alumnos otorgar una asesoría jurídica empresarial integral. De esta forma constituye una formación complementaria y profesional necesaria para quienes asesoren o defiendan a distintos tipos de organizaciones.
En esta nueva versión, se incorporan diversas materias vinculadas a la responsabilidad jurídica empresarial y al “compliance” asociado, especialmente desde el punto de
vista laboral y tributario, lo que permitirá a sus alumnos acceder a una mención, cursando las materias de una u otra especialidad. Además, se incluyen clases obligatorias desde la perspectiva derecho corporativo, incluyendo Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Ambiental, Derecho Concursal, Propiedad Intelectual y Sostenibilidad Corporativa, entre otras. De esta forma, los titulados del Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo quedarán capacitados para resolver problemas jurídicos inherentes a la actividad empresarial, proponer soluciones coherentes, precaver riesgos empresariales y ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades jurídicas de sus clientes.
El programa apunta a la actualidad y utilidad práctica de los temas tratados, procurando flexibilidad curricular y horarios de clases compatibles con la actividad profesional de sus estudiantes. Esto se potencia con la modalidad de clases en modalidad vía streaming (utilizando plataforma ZOOM) con algunas actividades presenciales que se determinarán anualmente, que permite a alumnos de diversas partes de Chile poder matricularse en este programa, sin que la distancia sea un factor que lo impida.
Su estructura también contribuye a la flexibilidad, permitiendo que alumnos que no puedan disponer del tiempo o recursos que implica un programa de magíster, puedan iniciar sus estudios de postgrado a través de postítulos integrados con asignaturas convalidables en el Magíster.
Jorge Ogalde | Director del programa
Ofrecer formación especializada a licenciados en Ciencias Jurídicas y profesionales en Derecho empresarial, enfocada en Derecho Corporativo y Compliance, para asesorar integralmente a organizaciones públicas y privadas, previniendo conflictos, proponiendo soluciones y actuando con ética y responsabilidad social.
MENCIÓN COMPLIANCE LABORAL
Profundizar en el Derecho del Trabajo aplicado a la actividad empresarial, para que los egresados propongan acciones preventivas y soluciones a conflictos laborales, garantizando el cumplimiento del ordenamiento jurídico.
MENCIÓN EN COMPLIANCE TRIBUTARIO
Profundizar en materia tributaria y regulación impositiva empresarial, para que los egresados propongan acciones preventivas frente a contingencias tributarias, aplicando el ordenamiento jurídico.
TRAYECTORIA Y EXCELENCIA ACADÉMICA
Con más de 25 años de experiencia, el Magíster en Derecho de la Empresa cuenta con un cuerpo académico consolidado que garantiza una formación de alta calidad en derecho corporativo, compliance y responsabilidad empresarial.
FORMACIÓN INTEGRAL EN DERECHO EMPRESARIAL
El programa ofrece una comprensión profunda del marco legal en el que operan las empresas, brindando a los alumnos una base sólida en derecho empresarial.
ENFOQUE EN SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
La nueva malla curricular promueve prácticas empresariales responsables y sostenibles, formando abogados capaces de identificar, prevenir y gestionar riesgos legales y operativos de manera integral.
ADAPTABILIDAD A CAMBIOS REGULATORIOS
El magíster prepara a sus egresados para adaptarse a cambios normativos, asegurando que puedan ofrecer asesorías jurídicas que garanticen el cumplimiento de las regulaciones y la prevención de riesgos.
Weekend (clases cada 15 días):
Requisitos de postulación
Documentos de postulación
*POSTULANTES EXTRANJEROS
En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.