Foto Director/a del programa Magíster en Filosofía, Política y Economía

Palabras de bienvenida

Dr. Pablo Paniagua Prieto

Director Académico del MPPE, Universidad del Desarrollo

El Magíster en Filosofía, Política y Economía o MPPE (Philosophy, Politics and Economics) es un programa multidisciplinario único en su género en Chile y el primer Magíster en español en todo el mundo que integra una comprensión Política, Filosófica y Económica de los fenómenos sociales contemporáneos.

Los más grandes pensadores políticos y económicos fueron también grandes filósofos y sociólogos comprometidos con en el debate público. Esta visión interdisciplinaria establece que las disciplinas de la política y la economía están indisolublemente unidas y que no es posible comprender adecuadamente los procesos políticos sin explorar el contexto económico en el que opera la política y viceversa.

Con la especialización excesiva de las disciplinas, los economistas y los politólogos se han convertido en técnicos apartados de las humanidades, dándole la espalda a la economía política y a la relación que tiene esta con la filosofía moral, la ética, las instituciones políticas y con lo social en su conjunto. Dicha visión empobrecida de las ciencias sociales se ha hecho evidente en Chile en las últimas décadas: elementos que han colaborado a la miopía y a la falta de diálogo ponderado que nos condujo hoy a profundos conflictos sociales. Es precisamente para combatir dichos riesgos que han conducido a muchos a la arrogancia intelectual, a la polarización y finalmente a desmontar los fundamentos de las sociedades democráticas y libres, que hemos diseñado este Magíster.

¿Por qué elegir este programa?

Entrega los conocimientos fundamentales para capacitarse en el análisis de problemas complejos de la vida política y económica contemporánea desde una perspectiva filosófica e interdisciplinaria. Este programa aspira a enriquecer las perspectivas y las herramientas con las cuales pensamos sobre el orden político, social y económico.

Hay dos elementos que hacen único al MPPE:

Otorga la misma relevancia a las tres disciplinas: Filosofía, Política y Economía, con cursos interdisciplinarios especialmente diseñados.

Los programas de PPE nacieron en la Universidad de Oxford en 1920, expandiéndose después a otras universidades de prestigio. No obstante, pese al éxito que han tenido en el mundo anglosajón, no existía hasta ahora ningún programa de Magíster en PPE dictado en español. Nuestro programa se posiciona como pionero y líder en el mundo hispanohablante.

Objetivos del programa

  • Desarrollar la capacidad de pensar de forma crítica e independiente sobre cuestiones fundamentales de la filosofía, la política y la economía y acerca de la interacción entre estas disciplinas y cómo finalmente afectan el desarrollo y la democracia de un país.
  • Integrar las perspectivas otorgadas por el análisis filosófico, económico y de la ciencia política de los problemas sociales contemporáneos para la comprensión de una sociedad compleja.
  • Reconocer el modo en que distintas tradiciones en las ciencias sociales y las humanidades abordan la relación entre democracia, modernidad, instituciones económicas y mercados.
  • Capacitar a sus estudiantes para una comprensión teórica y aplicada de la relación entre los procesos económicos, las instituciones y las ideas políticas; así como de las cuestiones filosóficas y éticas más amplias que subyacen en las decisiones económicos y democráticas.
  • Proporcionar las bases para el estudio sistemático de la filosofía, la política y la economía política, permitiendo desempeñarse activamente en al ámbito profesional de estas disciplinas en el sector público o privado, como también el poder continuar su formación académica orientado a un doctorado en dichas disciplinas.

Perfil del estudiante

Nuestro Magíster busca formar profesionales competentes y balanceados que sean capaces de intervenir de manera informada, rigurosa y ponderada en las principales áreas de discusión económico-política y del quehacer público. Los egresados integran las perspectivas otorgadas por el análisis filosófico, económico y político de los problemas de las sociedades contemporáneas para la comprensión de las nuevas tensiones en torno a la modernidad, la representación, la pluralidad y la justicia.

El egresado del Magíster habrá adquirido y actualizado sus conocimientos en las principales corrientes filosóficas, económicas y políticas, a través de una formación en la historia y debates de las ideas, análisis crítico de textos fundamentales y capacidad de trabajo interdisciplinario.

Producto de todo lo anterior, el egresado estará en condiciones de analizar textos, confrontar autores y reflexionar sobre problemas de filosofía, política y economía, de manera de ser capaz de pensar y escribir de modo autónomo y crítico investigaciones o análisis sobre estos.

Dirigido a

Se orienta a todo tipo de profesional interesado en enriquecer su mirada y comprensión de los fenómenos económicos y políticos desde una perspectiva interdisciplinaria, adquiriendo así los instrumentos de análisis fundamentales de las tres disciplinas.

El programa esta diseñado para todo tipo de profesional apasionado por el rol de las ideas, el debate público y la interacción entre la política y la economía, que tenga interés en adquirir una formación balanceada y de base en las disciplinas de la filosofía, el pensamiento político y la economía política.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 19 marzo 2026 hasta 14 enero 2028.
  • Ícono duracion-colored Martes y jueves de 18:00 a 21:10 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Presencial.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 15 UF
  • Arancel 170 UF

Equipo docente

Pablo Paniagua

Pablo Paniagua

Director del Programa de Magíster en Filosofía, Política y Economía (MPPE)

Ernesto Silva Méndez

Ernesto Silva Méndez

Director Ejecutivo Faro UDD

Jacqueline Dussaillant

Jacqueline Dussaillant

Profesora Investigadora Faro UDD

María Paz Raveau

María Paz Raveau

Profesora Investigadora Faro UDD

Jorge Fábrega

Jorge Fábrega

Académico Magíster en Filosofía, Política y Economía (MPPE)

Miguel Ángel Fernández

Miguel Ángel Fernández

Subdirector Académico Faro UDD

Fernanda García

Fernanda García

Jefa Editorial Faro UDD

Eugenio Guzmán

Eugenio Guzmán

Académico Magíster en Filosofía, Política y Economía (MPPE)

Juan Pablo Couyoumdjian

Juan Pablo Couyoumdjian

Académico Magíster en Filosofía, Política y Economía (MPPE)

Víctor Espinosa

Víctor Espinosa

Profesor Investigador Faro UDD

Contacto