Bienvenido
«Hemos desarrollado un programa con vinculación internacional y nacional que permite, mediante la entrega de razonamiento clínico,
método científico e innovación, solucionar aquellos problemas complejos que se presentan a diario y así formar un profesional clínico con
competencias avanzadas para aportar a la profesión y finalmente en la mejora de los pacientes. Te invitamos a que participes en nuestro programa, además de obtener un grado académico puedes transformarte en un «MAKI». Sé un protagonista de la kinesiología y de nuestro desarrollo profesional.»
Jaime Leppe Zamora – Director MAKI
El Magíster en Terapia Física y Rehabilitación (MAKI) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, es un programa
profesional semipresencial con vinculación internacional, que busca desarrollar en los profesionales kinesiólogos, competencias que le
permitan dar respuestas a problemas complejos o relevantes en el área de la terapia física y rehabilitación, a través de la aplicación de
herramientas de innovación, y el razonamiento clínico y científico, para impactar en las condiciones de salud de las personas.
Es implementado bajo una modalidad diurna, semipresencial, el cual considera horas de trabajo presencial directo realizadas en sesiones de
contacto mensual, y horas de trabajo autónomas a distancia supervisado mediante plataforma online, contemplando una duración total de 2,5 años (equivalente a 7 cuatrimestres).
Áreas de desarrollo del Magíster:
Las Áreas de Desarrollo del Magíster corresponde al área temática bajo la cual el estudiante realiza su formación profesional avanzada y su actividad de grado. No corresponde a una “mención”.
Salud de la Mujer: Área orientada a desarrollar las competencias adquiridas en el programa, para la solución de problemas relacionados a condiciones de salud/enfermedad de la población femenina.
Actividad Física y Salud: Área orientada a desarrollar las competencias adquiridas en el programa, para la solución de problemas mediante la actividad física y el ejercicio con el objetivo de promover, mantener o recuperar la salud de las personas, en cualquier momento del ciclo vital.
Musculoesquelético: Área orientada a desarrollar las competencias adquiridas en el programa, para la solución de problemas de salud / enfermedad relacionadas al sistema musculoesquelético.
Cuidados Críticos: Área orientada a desarrollar las competencias adquiridas en el programa, para la solución de problemas relacionados a la recuperación de la salud de las personas bajo condiciones de cuidados críticos.
Oncología: Área orientada a desarrollar las competencias adquiridas en el programa, para la solución de problemas de salud en personas que cursan con una enfermedad oncológica en cualquier etapa de la patología desde el tratamiento activo hasta fin de vida.
El graduado del programa de Magíster en Terapia Física y Rehabilitación de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, es un profesional de excelencia, que cuenta con las competencias que le permiten dar respuestas a problemas complejos o relevantes en el área de la terapia física y rehabilitación, a través de la aplicación de herramientas de innovación, el razonamiento clínico y científico, para impactar en las condiciones de salud de las personas.
Su formación profesional avanzada con énfasis en áreas como salud de la mujer, musculoesquelético, oncología, cuidados críticos o actividad física y salud, le permiten integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para la transferencia de conocimiento a la práctica de la terapia física y
rehabilitación, asumiendo un rol activo en los ámbitos asistencial, innovación en salud y/o investigación aplicada.
En su desempeño se distingue el emprendimiento, ética, responsabilidad pública y metodología para la resolución de los problemas que enfrenta en su quehacer profesional.
Licenciados en Kinesiología y profesionales Kinesiólogos (equivalente a physical therapist / physiotherapist)
la modalidad es Hyflex + Presencial
(algunas sesiones de contacto específicas se requiere 100% presencialidad)
Jueves, viernes, sábado 9:00 a 18:00 hrs.
PROCESO DE POSTULACIÓN
* En caso de contar con vacantes disponibles al cierre del 1er Llamado, se realizará un 2do Llamado en fecha por definir.
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.