Foto Director/a del programa MDE | Magíster en Derecho de la Empresa

Palabras de bienvenida

Jorge Ogalde

Director del programa

El Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo (MDE) es un programa consolidado, con 26 años de trayectoria, que se ha caracterizado por su excelencia académica y su aporte a la formación de abogados y abogadas que buscan especializarse en el ámbito jurídico empresarial. Desde sus inicios, nuestro programa ha formado a profesionales que hoy destacan en estudios jurídicos, empresas, instituciones públicas y organismos gremiales, aportando con una visión integral y estratégica del derecho de la empresa.

Nuestro cuerpo académico está conformado por destacados profesores y profesoras vinculados a diversas áreas del derecho empresarial, quienes combinan una sólida base teórica con una orientación práctica. Esto permite a nuestros alumnos y alumnas adquirir no solo conocimientos especializados, sino también competencias profesionales esenciales para asesorar a organizaciones en un entorno dinámico y altamente regulado.

En esta nueva versión del programa hemos incorporado materias que responden a los desafíos actuales del ejercicio profesional, especialmente en el ámbito de la responsabilidad jurídica empresarial, compliance, derecho laboral y tributario. Estas asignaturas permiten al estudiante optar a menciones de especialidad, fortaleciendo así su perfil y ampliando sus oportunidades de desarrollo profesional.

Junto con ello, el MDE mantiene un eje formativo sólido en Derecho Corporativo, Responsabilidad Empresarial y Compliance, que incluye asignaturas en Derecho Civil, Derecho Comercial, Propiedad Intelectual, Derecho Ambiental, Derecho Concursal y Sostenibilidad, Compliance Laboral y Tributario, entre otras. Este enfoque asegura que nuestros titulados estén preparados para prevenir riesgos, resolver controversias y diseñar soluciones jurídicas efectivas frente a las necesidades del mundo empresarial contemporáneo.

El Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo se ha consolidado como un programa de postgrado de excelencia, actualizado y con aplicación práctica, con graduados que no solo comprendan las complejidades del derecho de la empresa, sino que pueden actuar como agentes activos en la construcción de organizaciones responsables, sostenibles y competitivas.

Descripción del programa

El Magíster en Derecho de la Empresa ofrece una formación especializada y exhaustiva para Licenciados en Ciencias Jurídicas y profesionales del Derecho que buscan perfeccionar su capacidad en la interpretación y aplicación del derecho en el contexto empresarial. Este programa se centra en proporcionar una visión integral de las problemáticas jurídicas que afectan a organizaciones públicas y privadas, abordando temas claves que habilitará a sus egresados para prestar asesoría jurídica completa, resolver conflictos, proponer soluciones y elaborar diagnósticos con un fuerte enfoque ético y de responsabilidad social.

El Magíster en Derecho de la Empresa se estructura en base a 2 líneas de desarrollo: (1) Compliance y Responsabilidad de la Empresa y (2) Derecho Corporativo. Durante los dos años de programa los alumnos deberán cursar y aprobar 20 asignaturas en modalidad sincrónica, tres asignaturas en modalidad asincrónica, además de la actividad de grado.

¿Por qué elegir este programa?

TRAYECTORIA Y EXCELENCIA ACADÉMICA
Con más de 26 años de experiencia, el Magíster en Derecho de la Empresa cuenta con un cuerpo académico consolidado que garantiza una formación de alta calidad en derecho corporativo, compliance y responsabilidad empresarial.

FORMACIÓN INTEGRAL EN DERECHO EMPRESARIAL
El programa ofrece una comprensión profunda del marco legal en el que operan las empresas, brindando a los alumnos una base sólida en derecho empresarial.

ENFOQUE EN SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
La malla curricular del Magíster en Derecho de la Empresa promueve prácticas empresariales responsables y sostenibles, formando abogados capaces de identificar, prevenir y gestionar riesgos legales y operativos de manera integral.

ADAPTABILIDAD A CAMBIOS REGULATORIOS
El magíster prepara a sus egresados para adaptarse a cambios normativos, asegurando que puedan ofrecer asesorías jurídicas que garanticen el cumplimiento de las regulaciones y la prevención de riesgos.

Objetivos del programa

OBJETIVO DEL MAGÍSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA

  • Ofrecer una formación especializada a licenciados en Ciencias Jurídicas y profesionales del Derecho en la interpretación y aplicación del Derecho en la actividad empresarial, con énfasis en las líneas de desarrollo del Magíster (en derecho Corporativo y en Compliance y Responsabilidad de la Empresa), de manera de realizar asesorías con una visión jurídica integral de las problemáticas que afectan a las diversas organizaciones públicas y privadas, previniendo conflictos, proponiendo soluciones y elaborando diagnósticos en materia jurídico-empresarial, con un actuar ético y responsabilidad social en su desempeño.

OBJETIVO ESPECÍFICO MAGÍSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN COMPLIANCE LABORAL

  • A los objetivos ya mencionados, se suma el siguiente: Profundizar en los conocimientos en las principales áreas del Derecho del Trabajo aplicado a la actividad empresarial, para que los egresados puedan proponer líneas de acción a fin de cautelar el efectivo cumplimiento de las acciones preventivas y, eventualmente, solucionar conflictos laborales a nivel individual y colectivo, aplicando el ordenamiento jurídico.

OBJETIVO ESPECÍFICO DEL MAGÍSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN EN COMPLIANCE TRIBUTARIO

A los objetivos indicados del Magíster en Derecho de la Empresa, se suma el siguiente: Profundizar en los conocimientos en materia tributaria y la regulación impositiva vinculada a la actividad empresarial, para que los egresados puedan proponer líneas de acción para implementar acciones preventivas respecto de contingencias tributarias, aplicando el ordenamiento jurídico.

Perfil del estudiante

El graduado del programa de Magíster en Derecho de la Empresa es un profesional que ha adquirido las competencias necesarias para dar respuestas a controversias de relevancia jurídica en el ámbito empresarial, lo cual le permite proponer soluciones eficientes y eficaces a través de la interpretación y aplicación práctica del derecho. Esta capacidad para prestar asesoría jurídica integral y especializada, resolver diversos conflictos dentro del marco regulatorio de la actividad empresarial, lo habilitará para proponer y/o evaluar soluciones a conflictos jurídicos, implementar normativa interna para la prevención de conflictos y contingencias jurídicas, todo ello con base en los principios y normativa vigentes que regulan las relaciones jurídicas en el mundo empresarial. El graduado tendrá conocimientos y competencias para determinar los riesgos empresariales, prevenir estos y proponer soluciones eficaces y concretas una vez ocurridos.

Al finalizar el programa el graduado será capaz de:

  1. Aplicar los principios y normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con el derecho de la empresa, vinculados a contextos profesionales, para dar solución a problemáticas jurídicas de relevancia para la actividad empresarial.
  2. Evidenciar un conocimiento integral de la problemática jurídica empresarial para aplicar conceptos y criterios necesarios en la asesoría jurídica.
  3. Formular y/o evaluar estrategias de asesoría jurídica-empresarial para organizaciones públicas y privadas, en materia de gestión y administración, implementación de normativas internas para la prevención de conflictos y contingencias jurídicas.
  4. Resolver problemas jurídicos en el ámbito del Derecho del Trabajo y Derecho Tributario, interpretando, integrando, y aplicando el ordenamiento jurídico con miras a la asesoría jurídica.

Dirigido a

  • Abogados
  • Licenciados en Ciencias Jurídicas

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 17 abril 2026 hasta 8 enero 2028.
  • Ícono duracion-colored Viernes de 15:30 a 21:00 hrs. y sábados de 09:00 a 14.30 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.

Weekend (clases cada 15 días):

  • Viernes de 15:30 a 21:00 hrs.
  • Sábados de 9:00 a 14:30 hrs.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 8 UF
  • Arancel 230 UF

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel + matrícula costo cero Alumni UDD válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana
  • 20% Descuento en el arancel + matrícula costo cero Público General válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana

Equipo docente

Jorge Ogalde Muñoz

Jorge Ogalde Muñoz

Vicedecano y Director de Postgrados. Magíster en Derecho de la Empresa, Universidad del Desarrollo.

Rocío  García De La Pastora Zavala

Rocío García De La Pastora Zavala

Master en Derecho con mención en litigación, California Western School of Law, Estados Unidos..

Javier Cerón

Javier Cerón

New York University-School of Law Master en Derecho (LL.M.)

Jean Pierre Latsague Lightwood

Jean Pierre Latsague Lightwood

Magíster en Derecho de la Empresa, Universidad del Desarrollo.

Matias Pascuali Tello

Matias Pascuali Tello

LLM in International Trade and Commercial Law, Oxford Brookes University. Master in Arts in Taxation, King´s College University of London.

Luis Lizama

Luis Lizama

Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Estudios de Doctorado de la misma Universidad.

Renzo Munita Marambio

Renzo Munita Marambio

Doctor por la escuela doctoral de la Universidad Grenoble, Francia.

Bruno Caprile Biermann

Bruno Caprile Biermann

Magíster en Derecho Privado, Universidad de París II, Francia.

Boris Fiegelist Venturelli

Boris Fiegelist Venturelli

Doctor en Derecho , Universidad de Castillo de la Mancha, España.

Ramón García Odgers

Ramón García Odgers

Doctor en Derecho , Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Proceso de admisión

Requisitos de postulación

  1. Podrán postular al programa aquellas personas que estén en posesión del grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas o del título profesional de Abogado. Universidad nacional o extranjera.
  2. Los postulantes que no posean el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas, deberán demostrar a la Dirección del programa conocimientos y/o experiencia en temas relevantes relacionados con la disciplina del Magíster.

Documentos de postulación

  1. Certificado de licenciatura o título profesional (8 semestres lectivos) en formato digital con código de validación o copia legalizada ante notario.*
  2. Cédula de Identidad*
  3. Currículum vitae

*POSTULANTES EXTRANJEROS
En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:

  • Copia de certificado de título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.
  • Pasaporte correspondiente al país de origen.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Aprobación y matrícula

Contacto