Daniel Soto Torres
Director del Programa
Bienvenidas y bienvenidos al Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas (MDO), un programa de estudios que cumple su vigésimo año de existencia y que a la fecha ha formado a casi 600 profesionales nacionales e internacionales.
Desde 2006 el MDO ha reflejado las tendencias relevantes de la dirección de personas y de las transformaciones organizacionales, manteniendo una actualización permanente de sus contenidos. Nuestra versión 2026 no es una excepción: suma cinco nuevas asignaturas para fortalecer herramientas profesionales y mostrar temas emergentes. Inteligencia artificial, neurociencia, técnicas de innovación y el design thinking, así como tecnologías y plataformas para la gestión de personas, son conocimiento que sumamos a la oferta que ya disfrutaban nuestros alumnos.
Por segunda versión consecutiva ofrecemos un formato semipresencial de estudios en el que nuestros alumnos y alumnas podrán cursar la mayoría de sus asignaturas en modalidad online con sus profesores y compañeros conectados en tiempo real. Dos de nuestras principales asignaturas que requieren una modalidad taller se impartirán presencialmente en fechas ya calendarizadas para que nuestros alumnos puedan programarse con mucha antelación.
Este magíster es una experiencia de aprendizaje para proyectar la carrera de nuestros alumnos hacia roles directivos, de consultoría o de docencia en gestión de capital humano y transformación organizacional en un mundo que se ha acelerado y desafía las maneras conocidas de trabajar y de vivir en sociedad.
En este programa adquirirás las competencias y conocimientos necesarios para transformarte en un profesional de postgrado especialista en el área de la Psicología Organizacional:
Malla académica: Contenidos y herramientas actualizadas que sinergizan los tres grandes ejes relacionados a las Personas y las Organizaciones: Desarrollo de Capacidades para el logro de resultados, Transformación para la adaptación de equipos y personas a cambios acelerados, Bienestar psicológico para el involucramiento de equipos y sus líderes con las metas personales y de la organización.
Enfoque práctico: Nuestro programa descansa en la aplicación directa de los contenidos y herramientas vistos en clases mediante ejemplos y casos prácticos del quehacer diario en el Área Organizacional, El programa contempla un Proyecto de Grado enfocado en la resolución a una problemática real al interior de sus propias organizaciones.
Herramientas directivas: Entregamos los conocimientos y herramientas necesarias para dicha labor al interior de las organizaciones mediante la comprensión y análisis de: Indicadores de negocio, Comportamiento humano, Funcionamiento organizacional como sistema.
Cuerpo docente: Las destacadas trayectorias laborales y la diversidad profesional de nuestro cuerpo docente fomentan un enfoque integral en el contenido del programa.
Visión global: Actividades virtuales con estudiantes y profesores de los Magisteres en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Monterrey (México) y de la Escuela de Negocios de la Universidad del Pacífico de Perú.
Perfil interdisciplinario: Profesionales de Psicología, Ingeniería, Administración, Educación, Sociología, Salud, Periodismo, entre otras, han pasado por nuestras aulas, provenientes de empresas, fundaciones, consultoras y organizaciones públicas, con experiencia en diversas áreas de trabajo.
El objetivo del MDO es generar en sus alumnos competencias profesionales para gestionar procesos de dirección de personas y de transformación organizacional que respondan al contexto complejo que caracteriza a los mercados y a la sociedad contemporánea, entendida como sociedad digital o sociedad del conocimiento.
El magister entrega a sus alumnos herramientas conceptuales y aplicadas de modo que sean capaces de:
Los egresados del Magíster están capacitados para diseñar, implementar y evaluar políticas y prácticas innovadoras de dirección de personas, considerando los desafíos contemporáneos del entorno organizacional: la transformación digital, la diversidad generacional, el bienestar psicosocial de los colaboradores y la sostenibilidad operativa en mercados globales altamente dinámicos.
Su formación le permite diagnosticar culturas organizacionales complejas, liderar procesos de cambio adaptativo y desarrollar estrategias centradas en el talento humano y la inteligencia colaborativa. Aporta en forma relevante a articular capacidades humanas y el uso de tecnologías emergentes, inteligencia artificial y herramientas digitales de análisis organizacional.
El Magíster está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que cuenten con estudios y/o experiencia en desarrollo organizacional y dirección de personas, así como también profesionales que en el ejercicio de su trabajo cotidiano buscan potenciar su rol a partir de la adquisición de competencias vinculadas a la gestión de personas, desarrollo de equipos y transformación organizacional. Han estudiado MDO profesionales de la Psicología, Ingenierías, Administración, Pedagogía, Sociología, Periodismo, Trabajo Social, Enfermería y Medicina, Ciencia Política, entre otras disciplinas.
Clases online en vivo:
Clases presenciales:
Requisitos de postulación
Documentos de postulación
*POSTULANTES EXTRANJEROS
En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:
a. Copia de certificado de título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.
b. Pasaporte correspondiente al país de origen.
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.