Palabras de bienvenida

Nuestro Postítulo de Especialidad Odontológica en Implantología Buco Maxilofacial busca formar cirujanos dentistas especialistas en Implantología Buco Maxilofacial competentes para realizar diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los problemas de rehabilitación oral en desdentados totales y parciales, mediante la inserción de implantes oseintegrados de diversa complejidad, basándose en la mejor evidencia científica, en criterios éticos y con disposición al aprendizaje continuo.

¿Por qué elegir este programa?

  • Enseñanza:
    Formación de especialistas basada en la mejora continua y constante actualización académica, aplicada tanto a la teoría como a la práctica, además del apoyo directo y cercano de directores, docentes y tutores.
  • Docentes:
    La totalidad de nuestros docentes tienen estudios de postítulos y/o postgrados, cumpliendo con los más altos estándares de desempeño en su área de especialización de la Odontología.
  • Infraestructura:
    El campus clínico de la Fac. de Ciencias de la Salud, Clínica Ernesto Silva Bafalluy, dispone para sus alumnos, modernas instalaciones, además de una clínica exclusiva para postgrados.
  • Formato Mixto:
    Clases presenciales y online. Módulos semanales.

Objetivos del programa

  • Desarrollar conocimientos avanzados en ciencias básicas y clínicas pertinentes a la implantología, rehabilitación oral y oseointegración, de acuerdo con los principios de la odontología basada en la evidencia.
  • Desarrollar competencias para diagnosticar, planificar, ejecutar y controlar tratamientos en implantología protésica y quirúrgica, de acuerdo con el mayor beneficio para la comunidad e individuos.
  • Desarrollar habilidades para integrar equipos multidisciplinarios de salud y especialidades odontológicas, que participan en la resolución de casos clínicos de diversa complejidad.
  • Profundizar en la utilización del método científico en la búsqueda de evidencia en la toma de decisiones clínicas y participación en investigaciones aplicadas en el área de especialización.

Perfil del estudiante

El especialista en Implantología Buco Maxilofacial egresado de la Universidad del Desarrollo es un cirujano dentista que ha alcanzado los conocimientos y competencias necesarios para diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos para resolver problemas de edentulismo parcial o total de diferente complejidad mediante la inserción de implantes y la preparación de rebordes para la posterior inserción de los mismos, así como, complicaciones asociadas a un tratamiento implantológico y pronóstico; contribuyendo así a la rehabilitación de su sistema estomatognático, como a la salud y calidad de vida del paciente.

Dirigido a

Cirujanos Dentistas

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 2 octubre 2025 hasta 31 julio 2028.
  • Ícono duracion-colored Días jueves, viernes y sábado. Horario: 08:00 a 19:00 horas.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Semipresencial.
  • Mixto: Presencial y Online.
  • Clases cada 15 días.

CONTENIDOS

  • Actualización en los principios biológicos en Implantología y periodoncia
  • Imagenología en Implantología oral y maxilofacial
  • Anatomía quirúrgica y fisiológica ósea
  • Rehabilitación en Implantología I
  • Biomateriales en Implantología
  • Fotografía Clínica
  • Manejo de la evidencia en Implantología
  • Estrategia Periodontal en Implantología
  • Cirugía en Implantología I
  • Rehabilitación en Implantología II
  • Evaluación Médica y Sedación en Implantología
  • Metodología de la Investigación
  • Cirugía en Implantología II
  • Rehabilitación en Implantología III
  • Estrategias para tratamiento de pérdidas de piezas dentarias
  • Investigación I
  • Carga inmediata en Implantología
  • Cirugía oral asistida por computador
  • Estética en Implantología
  • Clínica de Implantología I
  • Clínica de Implantología II
  • Cirugía avanzada en Implantología.
  • Manejo Integral de la Implantología en la práctica clínica
  • Investigación II
  • Clínica de Implantología III

Arancel y descuentos

  • Matrícula 23 UF
  • Arancel 750 UF

Descuentos

  • 10% Descuento en el Arancel Alumni UDD pregrado y Postgrado

Equipo docente

Luis Vicentela Gutiérrez

Luis Vicentela Gutiérrez

Decano Facultad Ciencias de la Salud

Carlos Vukasovic Ranele

Carlos Vukasovic Ranele

Director Postgrados y Postítulos

Vladimir Dedic

Vladimir Dedic

Director Postítulo de Especialidad Odontológica en Implantología Buco Maxilofacial

Proceso de admisión

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Grado de Licenciado en Odontología expedido por una universidad chilena o extranjera, y/o título profesional de Cirujano Dentista u Odontologo, equivalente a una licenciatura, en una carrera de al menos 8 semestres de duración, obtenida en una universidad chilena o extranjera.

PROCESO DE POSTULACIÓN

1.- Enviar un correo a Jael Becerra ([email protected]) o Karen Vidal ([email protected]), Coordinadoras de Postgrados,  donde se adjunten, en un solo envío, los siguientes documentos digitales:

a) Original o fotocopia legalizada del documento que dé cuenta del cumplimiento del requisito antes indicado.

b) Antecedentes que acrediten experiencia laboral de un año mínimo.

c) Currículum Vitae.

d) Carta de motivación para realizar el Programa.

e) Fotocopia simple de la cédula de identidad.

f) Seguro anual de mal praxis vigente.

2.- Posteriormente, el Director del programa analizará los antecedentes y convocará al postulante a una entrevista telefónica.

3.- Una vez entrevistado, y con un plazo máximo de 24 horas, el postulante recibirá la Carta de resolución, en donde se le indicará el estado de su postulación, y de ser aceptado, los pasos a seguir para el proceso de matrícula.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Postulación

    A través de la plataforma institucional.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Revisión

    De antecedentes académicos y experiencia profesional.

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Entrevista personal

    Con el Comité Académico.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Selección

    Conforme a criterios establecidos en las bases del programa.

Contacto