¿Por qué elegir este programa?

Cobertura integral: a lo largo de los 2,5 años, los estudiantes realizan tratamientos y altas a pacientes de manera integral, integrando teoría, práctica preclínica y clínica. Esta experiencia se enriquece con el acceso a una amplia y diversa población de pacientes, lo que fortalece su aprendizaje y preparación profesional.

Acceso a tecnología de vanguardia: el programa pone a disposición de sus alumnos modernas instalaciones, equipamiento clínico y herramientas digitales aplicadas a la odontología, lo que enriquece la formación y prepara a los futuros especialistas para responder a los más altos estándares de la práctica actual.

Trabajo multidisciplinario: la formación enfatiza la relación con disciplinas complementarias como Periodoncia, Endodoncia, Ortodoncia e Implantología.

Sello UDD: una formación sustentada en evidencia científica actual, con énfasis en innovación tecnológica, trabajo en equipo y responsabilidad social.

Compatibilidad laboral: el diseño de jornada en viernes y sábado permite a los alumnos continuar ejerciendo la odontología durante su formación.

Objetivos del programa

Formar odontólogos especialistas en rehabilitación oral, capaces de diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos rehabilitadores completos, así como asegurar la mantención y prevención, según los más altos estándares de la odontología moderna.

Malla Curricular

Perfil de Egreso

El egresado del programa será un especialista en Rehabilitación Oral con Mención en Prótesis dento e implanto asistidas, capaz de examinar, diagnosticar y planificar tratamientos de diversa complejidad. Ejecutar rehabilitaciones estéticas y funcionales en pacientes desdentados parciales o totales. Definir protocolos de tratamiento, mantención y prevención basados en evidencia científica. Integrarse y liderar equipos multidisciplinarios de salud oral. Aplicar destrezas clínicas en el área de la odontología restauradora, prótesis fija, removible y sobre implantes, resolviendo casos complejos. Mantener una actitud crítica, ética y empática en la atención de pacientes.

Dirigido a

Podrán postular al programa quienes posean un título profesional de cirujano dentista obtenido mediante la aprobación de un plan de estudios de, al menos, cinco años de duración regular, otorgado por alguna Universidad Chilena o Extranjera.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde agosto 2026 hasta diciembre 2028.
  • Ícono duracion-colored Jueves 14:00 - 19:00 hrs. | Viernes 08:30 – 20:00 hrs. | Sábado 08:30 – 13:30 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Presencial.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 24 UF
  • Arancel 695 UF

Equipo docente

Dr. Iván Urzua Araya

Director del Programa

Dr. Cristián Aguilera

Dr. Cristián Aguilera

Dr. Juan Carlos Durán

Dr. Juan Carlos Durán

Dra. Valeria Gómez

Dra. Valeria Gómez

Dr. Vasco Saiz

Dr. Vasco Saiz

Dr. Mauricio Venegas

Dr. Mauricio Venegas

Dr. Nicolás González Escudero

Dr. Nicolás González Escudero

Dr. Yuri Cataldo

Dr. Yuri Cataldo

Dr. Andrei Berdichewsky

Docente invitado

Dr. Gerardo Labraña

Docente invitado

Dra. Carol Weinstein Kron

Docente invitado

Dr. Rodolfo Miralles

Docente invitado

Dr. Marcelo Bader Mattar

Docente invitado

Proceso de admisión

Fecha de inicio: agosto 2026.

Lugar:

  • Clínica UDD, Av. Vicuña Mackenna 9.630, La Florida

Recepción de documentos:

Los documentos deben ser subidos a la página de postulación. Ante cualquier duda, contactar a Marcela Neira a través del siguiente correo electrónico: [email protected] o llamar al (+562) 2327 5238.

*La Universidad se reserva el derecho de dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Postulación

    A través de la plataforma institucional.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Revisión

    De antecedentes académicos y experiencia profesional.

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Entrevista personal

    Con el Comité Académico.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Selección

    Conforme a criterios establecidos en las bases del programa.

Contacto