Foto Director/a del programa Postítulo en Compliance Tributario

Palabras de bienvenida

Jorge Ogalde

Director del programa

El Postítulo en Compliance Tributario de la Universidad del Desarrollo está diseñado para quienes buscan profundizar en la gestión del riesgo fiscal desde una mirada moderna y estratégica. El programa entrega las competencias necesarias para interpretar, aplicar y supervisar el cumplimiento de la normativa tributaria, integrando principios de ética, transparencia y gobernanza corporativa que hoy son esenciales en la gestión empresarial responsable.

Descripción del programa

Postítulo en Compliance Tributario [Conducente al Magíster en Derecho de la Empresa] 

El Postítulo en Compliance Tributario constituye una salida intermedia al Magíster en Derecho de la Empresa (MDE), pero atendida su especialización, sus asignaturas corresponden a aquellas de la disciplina Derecho Tributario impartidas durante la Línea de Desarrollo de Compliance y Responsabilidad de la Empresa.
Obtendrá el postítulo el estudiante que apruebe las 5 asignaturas del Postítulo en Compliance Tributario, más el curso de la Ley N° 21.369:

  1. Tributación de la Empresa
  2. Compliance en la Empresa
  3. Compliance Tributario
  4. Compliance y Organización Tributaria
  5. Negociación y otros Medios Alternativos de Solución de Conflicto

¿Por qué elegir este programa?

Porque ofrece una formación práctica en derecho tributario y compliance, orientada a la prevención de contingencias fiscales y al fortalecimiento de la integridad organizacional. Sus contenidos actualizados, combinados con una metodología flexible, permiten compatibilizar el desarrollo profesional con los estudios de especialización.

Objetivos del programa

El egresado contará con conocimientos actualizados en Derecho Tributario que le permitirán comprender integralmente la realidad impositiva de la empresa y prevenir contingencias tributarias desde la perspectiva del
contribuyente: identificará y evaluará riesgos fiscales, interpretará y aplicará correctamente la normativa aplicable, diseñará e implementará sistemas de gestión de riesgo tributario y promoverá una programación responsable, alineada con la ética corporativa, la debida diligencia y la mejora continua.

Perfil del estudiante

Pensado para abogados y profesionales del área jurídica o contable que deseen perfeccionar su comprensión del marco impositivo empresarial. Es ideal para quienes buscan aportar valor estratégico a su organización, mediante la implementación de políticas tributarias eficientes, transparentes y sostenibles.

Dirigido a

  • Abogados.
  • Licenciados en Ciencias Jurídicas.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 8 mayo 2026 hasta 19 diciembre 2026.
  • Ícono duracion-colored Viernes de 15:30 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:30 hrs.
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.

Arancel y descuentos

  • Matrícula 8 UF
  • Arancel 65 UF

Descuentos

  • 25% descuento en el arancel + matrícula costo cero Alumni UDD pregrado (Titulados) y postgrado (Magísteres y doctorados) válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana
  • 20% descuento en el arancel + matrícula costo cero Público General válidos hasta el 31 de enero de 2026 Beneficios admisión temprana

Equipo docente

Jean Pierre Latsague Lightwood

Jean Pierre Latsague Lightwood

Magíster en Derecho de la Empresa, Universidad del Desarrollo.

Javier Cerón

Javier Cerón

New York University-School of Law Master en Derecho (LL.M.).

Matias Pascuali Tello

Matias Pascuali Tello

Director Centro de Derecho Regulatorio y Empresa, Coordinador de Línea Disciplinar Derecho de la Empresa - Tributario

Boris Fiegelist Venturelli

Boris Fiegelist Venturelli

Doctor en Derecho , Universidad de Castillo de la Mancha, España.

Ramón García Odgers

Ramón García Odgers

Doctor en Derecho , Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Martín Aylwin Fernández

Martín Aylwin Fernández

Máster en Derecho de la Energía y Recursos Naturales, University of Melbourne, Australia.

Javier Cerón

Javier Cerón

Licenciado en Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile-Escuela de Derecho. New York University-School of Law Master en Derecho (LL.M.)

Martín  Aylwin Fernández

Martín Aylwin Fernández

Abogado, Universidad Alberto Hurtado. Master en Derecho de la Energía y Recursos Naturales, University of Melbourne, Australia.

Proceso de admisión

Requisitos de postulación

Podrán postular al programa aquellas personas que estén en posesión del grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas o del título profesional de Abogado. Universidad nacional o extranjera.

Documentos de postulación

  1. Certificado de licenciatura o título profesional en formato digital con código de validación o copia legalizada ante notario.*
  2. Cédula de Identidad*
  3. Currículum vitae

*POSTULANTES EXTRANJEROS

En el caso de postulantes extranjeros, los documentos de certificado de licenciatura o título profesional y cédula de identidad se reemplazan por:

  • Copia de certificado de título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile mediante su correspondiente apostillado.
  • Pasaporte correspondiente al país de origen.

Etapas de admisión

  1. Ícono inicio-colored

    1. Inicio proceso

    Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.

  2. Ícono postulacion-colored

    2. Postulación online

    Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.

    Completar formulario

  3. Ícono entrevista-colored

    3. Evaluación y entrevista

    Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.

  4. Ícono aprobacion-colored

    4. Aprobación y matrícula

Contacto