En los últimos años, la especialidad de traumatología y ortopedia ha vivido un explosivo desarrollo, especialmente en lo referente a una mejor comprensión de la patología del aparato locomotor, así como también en las técnicas diagnósticas y terapéuticas – quirúrgicas, que deben estar a disposición de la comunidad para un mejor enfrentamiento de las patologías que contemplan esta especialidad.
Este importante avance se debe principalmente a 2 factores:
Primero, debido al potente desarrollo de la investigación, tanto en ciencias básicas como clínicas, que se ha generado en la última década.
Segundo, gracias a la gran integración multidisciplinaria entre distintos grupos de investigadores: traumatólogos, biólogos, bioquímicos, patólogos, veterinarios, ingenieros, bioestadísticos, sólo por mencionar algunos.
En este contexto, el Departamento de Ortopedia y Traumatología de Clínica Alemana, junto a la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), en los últimos 5 años se ha posicionado como un líder en investigación traumatológica y ortopédica tanto a nivel nacional como internacional, lo cual se encuentra avalado por múltiples publicaciones y por la participación en diversos congresos de la especialidad.
El Programa de Postítulo en investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología surge entonces como una consecuencia natural del explosivo desarrollo de este grupo de trabajo. Este postítulo permitirá consolidar proyectos de investigación ya existentes y desarrollar nuevos. Además, contribuirá a la formación formal de médicos no especialistas que presenten un interés por la investigación, especialmente enfocada en la patología del aparato locomotor.
El propósito del programa es brindar al médico no especialista la posibilidad de desarrollarse en el área de la investigación, de manera de convertirse en un futuro especialista integral. Asimismo, fortalecer el desarrollo de la investigación y docencia dentro del Departamento de Ortopedia y Traumatología de Clínica Alemana.
Primer Semestre
Bioestadística
Primer y Segundo Semestre
Anatomía
Sistema Locomotor
Investigación en Traumatología
Segundo Semestre
Análisis Biomecánico
Examen Final
Una vez completado el programa el residente será capaz de:
1.- Introducir temas críticos en la investigación ortopédica y la traumatología ortopédica.
2.- Identificar los aspectos legales, éticos y regulatorios de la investigación.
3.- Adquirir conocimientos básicos de desarrollo de protocolos incluyendo búsquedas bibliográficas, diseño de investigación, análisis estadístico e interpretación
de resultados.
4.- Participar en un equipo de investigación interdisciplinaria e implementar exitosamente nuevos estudios.
5.- Identificar oportunidades de financiamiento y desarrollar habilidades de escritura de grants.
6.- Redactar los resultados del estudio y 1o revisar los artículos para su publicación, y difundir los hallazgos a través de presentaciones de póster y podios. Un mínimo de cuatro presentaciones para publicación se espera cada año de la beca.
7.- Desarrollar su capacidad de auto-instrucción y práctica reflexiva.
Requisitos de egreso y titulación
Para cumplir con los requisitos de egreso y título del programa, el residente deberá:
Para asegurar la adquisición del conocimiento adecuado y el desarrollo de habilidades técnicas, el residente será evaluado por los docentes correspondientes durante cada rotación.
Se realizará una evaluación por un miembro de la facultad (Prof. de Traumatología}, después de cada rotación en base a los criterios habituales.
Las rotaciones de Bioestadística y Análisis Biomecánico del movimiento contemplan exámenes propios y una nota final.
La nota de aprobación de cada asignatura debe ser mayor o igual a 5.0. El promedio
simple de las asignaturas corresponde al 70% de la nota final.
Las responsabilidades clínicas se limitan a ver a los pacientes de investigación tanto en el
Hospital Padre Hurtado como en la Clínica Alemana. Se invita al becario a asistir a las conferencias, a las Reuniones de Servicio y Departamento y al Journal Club especifico de cada Unidad del Departamento de Cirugía Ortopédica.
2. Rendir y aprobar el examen Final: éste consistirá en una presentación formal, ante Comisión de Profesores de la Universidad, de un trabajo de Investigación desarrollado completamente por el residente. La nota de aprobación debe ser igual o superior a 5.0. Corresponde al 30% de la nota final del programa.
Requisitos de ingreso
Se realizará un concurso público anual, siguiendo las disposiciones de la dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, solicitando los siguientes requisitos y antecedentes:
-Dedicación exclusiva.
-Título de Especialidad de Médico cirujano otorgado por una universidad nacional acreditada o, en caso de extranjero, tener el título reconocido en Chile.
-Presentación de CV.
-Adecuado dominio de idioma inglés (oral, lectura y escritura) demostrado
en la entrevista académica.
————————————————————————————————————————-
A través de la plataforma institucional.
De antecedentes académicos y experiencia profesional.
Con el Comité Académico.