I. DESCRIPCIÓN
Existe a nivel mundial una creciente demanda de especialistas en el campo de las imágenes abdominales, nuestro país no es ajeno a ello y los requiere tanto para la Región Metropolitana como para las otras regiones. Las circunstancias actuales de los sistemas de salud y la complejidad de los cuidados médicos hacen cada vez más necesario contar con recursos humanos que puedan enfrentar nuevas realidades epidemiológicas, evaluar y manejar clínicamente pacientes complejos en los que la prevención y el tratamiento son condicionantes de su sobrevida y calidad de vida posterior.
La
creciente complejización de los procedimientos terapéuticos (quirúrgicos y
médicos) sumado a la subespecialización constante del grupo médico en áreas
cada vez más específicas, requiere un radiólogo que haya perfeccionado su
capacidad de detección, ejecución, y uso de terminología específica que permita
una comunicación eficaz y eficiente con el resto del equipo médico. Ejemplo de
ello, es la introducción de la RM multiparamétrica de próstata, estudios
dinámicos de piso pélvico, análisis cuantitativos de órganos sólidos para
preparación a trasplantes, y seguimiento de procedimientos intervencionales
avanzados como quimio embolización, entre otros. De esta manera se hace
necesaria una preparación adecuada en términos académicos, de desarrollo de
habilidades, de investigación, y de enfrentamiento al paciente con un
entrenamiento teórico práctico riguroso en el marco de centros que cuenten con
tecnología de alta complejidad.
El Programa de Imágenes Abdominales Avanzadas ofrece al radiólogo una preparación con contenidos y objetivos claros; un entrenamiento específico en centros de alta complejidad, con docentes reconocidos a nivel nacional e internacional, permitiéndole desarrollar todas las habilidades y destrezas para llegar a dominar los diferentes contenidos que abarca este postítulo de la Radiología, cumpliendo con los objetivos y perfil de egreso del programa. Los convenios internacionales con los que cuenta Clínica Alemana permiten que exista un intercambio directo con médicos en formación de otros países, y que los nuestros se expongan a una realidad distinta a la nacional. Es de dedicación exclusiva, anual, de carácter presencial.
Dirigido a: Médicos especialistas en Radiología.
Requisitos de
Ingreso
Podrán
postular los médicos que tengan el título de Médico-cirujano de una Universidad
chilena o extranjera, debidamente legalizado; y tener el título de Especialista
en Radiología certificado por CONACEM o por una Universidad acreditada.
Se
requerirá presentar un currículo académico detallado, que incluya labores de
docencia, trabajos de investigación, publicaciones, y distinciones recibidas
por el postulante.
En el
caso que el postulante esté sometido a un sumario administrativo o a un proceso
judicial con una institución de salud pública o privada, deberá presentar una
declaración jurada notarial informando de esta situación e individualizando la
institución respectiva y la naturaleza del procedimiento, entendiéndose que
quien no presenta esta declaración está declarando no estar sometido a este
tipo de procedimientos.
No
podrá ingresar como alumno regular a este programa, el profesional que oculte,
falsee o falsifique antecedentes presentados para postular. Acreditada la
infracción a las reglas antes indicadas, se procederá a la inmediata
cancelación de la matrícula.
Selección
de los candidatos
La
selección del candidato se hará a través de la Dirección de Postgrado quien
llamará a concurso público las vacantes establecidas en conjunto con el Jefe de
Programa. La Comisión seleccionará los candidatos de acuerdo con sus
antecedentes académicos y profesionales y mediante entrevistas personales.
Financiamiento:
De acuerdo con lo establecido en el reglamento de especialización Médica de Postgrado
Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Esto puede
incluir financiamiento institucional CAS, UDD o extra-institucional (MINSAL,
hospitales de las FF.AA. o clínicas de la red de Clínicas Alemanas). No se
contempla autofinanciamiento.
Objetivos
El objetivo
general de este programa es entregar una formación del más alto nivel en el
área de la Imágenes Abdominales Avanzadas, desarrollando en el alumno las
competencias necesarias para abordar, desde una perspectiva profundamente
humanitaria, los problemas complejos que hoy enfrenta la especialidad en los
ámbitos clínicos, investigación y salud pública.
Los objetivos
específicos del programa son los siguientes:
–
Lograr que el alumno egrese como experto en imágenes abdominales avanzadas y
pueda desempeñarse como líder en el desarrollo de actividades de investigación
y la práctica clínica en esta área, a nivel nacional e internacional.
–
Formar un especialista capaz de participar en actividades de extensión, de
auto- instrucción, docencia y difusión académica, con el fin de aportar a la mejora
continua de la calidad de atención de salud y generación de conocimiento en
esta área profesional.
– Propiciar la consecución de la Misión de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, a partir de la formación de profesionales que incorporen en su quehacer los principios éticos y valóricos declarados en ésta.
II. PLAN DE
ESTUDIOS
Primer Semestre
Bases
físicas de la Tomografía computada y Resonancia magnética
Examen del Tercer mes
Primer
y Segundo Semestre
Radiología
Abdominopelviana
PET-CT
Segundo
Semestre
Trabajo para revista
nacional y trabajo para revista internacional
Monografía de Investigación
Examen final
IV. PERFIL DE
EGRESO
El profesional Radiólogo egresado del programa de Postítulo en Imágenes Abdominales Avanzadas de la Universidad del Desarrollo ha adquirido las competencias necesarias para supervisar, asesorar y realizar procedimientos de imágenes abdominales avanzadas con énfasis en TC, RM y PET-CT, considerando una amplia variedad de condiciones médicas y poblaciones diversas.
El
conocimiento y las habilidades técnicas, la comunicación efectiva, es decir,
que el radiólogo sea capaz de contactarse con el equipo de salud, médicos
tratantes y los pacientes; la capacidad de resolver problemas
clínicos/asistenciales, el razonamiento moral, la ética clínica y el autoaprendizaje,
reconociendo sus limitaciones, constituyen los pilares de esta formación.
Finalmente,
el profesional será capaz de desempeñarse de manera autónoma y con seguridad para
sus pacientes; siendo un líder en el desarrollo y la práctica de ésta a nivel
nacional e internacional; pudiendo, además, desempeñarse de forma autónoma en
actividades de investigación en relación con su profesión.
Requisitos de
egreso y titulación
Para obtener la calidad de egresado(a) del programa, el residente deberá:
–
Aprobar todas las asignaturas (rotaciones) del plan de estudios (la aprobación
de asignaturas exige asistencia de un 100% a las actividades académicas del plan
de estudios).
–
Aprobar Examen del 3er mes
–
Aprobar Monografía de Investigación
Para obtener el Postítulo en Imágenes Abdominales Avanzadas, el residente deberá:
–
Tener la calidad de egresado del programa
–
Aprobar Examen Final
Médicos especialistas en Radiología.
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.