Descripción del programa

En el siglo XXI, las políticas y prácticas educativas promueven la eliminación de barreras y la creación de entornos de aprendizaje que valoren y respeten las diferencias individuales. Esto incluye el desarrollo de programas y estrategias que fomenten la participación activa de todos los estudiantes, la capacitación de docentes en metodologías inclusivas y la colaboración con familias y comunidades para apoyar el éxito académico y social de cada estudiante, en distintos niveles de enseñanza.

  • El diplomado utiliza una metodología colaborativa y participativa entre docente y estudiantes, promoviendo el diálogo y la discusión a través de sesiones expositivo-participativas, debates grupales, presentaciones orales, análisis de casos, entre otros.
  • Se realizarán evaluaciones individuales y grupales basadas en situaciones realistas, que permita a los estudiantes desplegar competencias de análisis, integración sistémica, comunicación, dominio teórico, entre otras.

Objetivos del programa

Desarrollar estrategias pedagógicas inclusivas que aborden de forma pertinente las diversas necesidades e intereses de aprendizaje de todos los estudiantes, incorporando principios de neurociencia en la creación de ambientes de aprendizaje que valoren y respeten estas diferencias.

Objetivos específicos

  • Contribuir desde el ejercicio profesional al cambio de paradigma en educación y a la generación de espacios de formación inclusiva y cooperativa, distinguiendo los marcos normativos, sociales y políticos nacionales e internacionales
  • Comprender los avances en neurociencia aplicada a la educación, con el propósito de enfrentar las problemáticas educativas actuales.
  • Diseñar entornos de aprendizaje que garanticen que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, motivaciones, intereses y/o situaciones diversas, construyan un aprendizaje significativo en el aula y contexto escolar.

Dirigido a

  • Psicólogos, Educadores, Orientadores, Psicopedagogos y otras profesiones que se desempeñen en el ámbito de la educación.
  • El egresado del Diplomado en Aprendizaje Inclusivo y Neurociencias será un profesional capacitado para abordar la diversidad en el contexto del diseño pedagógico inclusivo, favoreciendo la diferenciación con modelos de educación inclusiva tradicionales. Estará preparado para integrar avances en neurociencia educativa y diseñar entornos que promuevan de manera efectiva y pertinente un aprendizaje significativo en las aulas y comunidades educativas.

Fechas y Horarios

  • Ícono fecha-colored Desde 6 marzo 2026 hasta 19 junio 2026.
  • Ícono duracion-colored viernes de 15:10 a 19:35 horas y Sábados de 8:30 a 12:20 horas /13:50 a 17:40 horas
  • Ícono modalidad-colored Modalidad: Online en vivo.
  • Online en vivo

Arancel y descuentos

  • Matrícula $100.000
  • Arancel $1.200.000

Contacto