El Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa es un programa para la formación de líderes consagrados para la educación del siglo XXI. Nos respalda nuestra extensa trayectoria desde el año 2006, cuando la Universidad del Desarrollo y Fundación Chile se aliaron para dar formación de excelencia a los profesionales que lideran el cambio de las instituciones escolares, entregando capacidades de gestión del aprendizaje, la convivencia y la organización.
Para responder a los exigentes desafíos que enfrentan nuestras escuelas en la formación de estudiantes, es fundamental repensar el rol del líder educativo y su formación. Por ello, hemos actualizado la malla y los cursos del magíster, reforzando el enfoque en la innovación y el desarrollo de competencias clave para la gestión. Esta nueva propuesta potencia de manera integral la relación entre innovación y aprendizaje, liderazgo y gestión pedagógica, así como convivencia e inclusión.
Nuestra metodología se enfoca en un proceso de entrenamiento para líderes educativos, orientado a fortalecer prácticas y habilidades claves para promover la mejora educativa. El programa combina evidencia tanto nacional como internacional potenciando el enfoque práctico que incrementa el perfil profesionalizante del magíster, apoyado por una plataforma de trabajo digital (CANVAS), que acompaña al participante en la modalidad aprender haciendo.
Magíster de carácter profesionalizante, orientado al desarrollo de capacidades de liderazgo y gestión. Alcanza un equilibrio entre la teoría, la práctica y la reflexión que requiere un líder escolar actual.
El Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa busca seguir siendo un líder innovador en el campo de la educación. Tenemos una fuerte responsabilidad en la formación crítica de las escuelas líderes en educación. Este es un modelo potente que busca ser una contribución al desarrollo de las capacidades de los directivos escolares en lograr que sus escuelas puedan ser cada día una mejor escuela.
Nuestro programa.
El magíster desarrolla transversalmente dos competencias fundamentales para el liderazgo efectivo: Toma de decisiones basada en evidencia y Liderar proceso de enseñanza-aprendizaje. Dominando estas competencias el participante podrá abordar los desafíos de su escuela de forma contextualizada.
Nuestros docentes equilibran excelencia académica, de investigación y amplia experiencia en terreno, con estudios de máster y doctorado en las mejores universidades chilenas y extranjeras.
El Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa busca formar líderes que impulsen la transformación de sus instituciones educativas de manera dinámica y significativa para sus comunidades. Estos líderes estarán equipados con competencias avanzadas en liderazgo e innovación, capaces de fomentar una cultura de cambio continuo, garantizar la efectividad pedagógica, y asegurar aprendizajes de calidad para todos los estudiantes.
1-.Definir un liderazgo pedadógico que asegure el aprendizaje de los estudiantes, convocando a toda la comunidad educativa, de forma de alinear las prácticas docentes, clima escolar y procesos pedagógicos eficaces, en base a una toma de decisión informada.
2-.Desarrollar profesionales capaces de dirigir una institución educativa, liderando y gestionando con una visión estratégica innovadora y colaborativa.
3-.Fortalecer competencias para la cohesión y emprendimiento de los centros educativos hacia la mejora continua del aprendizaje de todos los estudiantes.
El graduado del Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa es un profesional que domina las distintas dimensiones del ámbito del liderazgo y gestión educativa, que le permiten liderar, dirigir y gestionar una institución con visión estratégica innovadora y colaborativa; logrando cohesión en los objetivos de la organización y una visión de emprendimiento común hacia la mejora continua del aprendizaje de todos los estudiantes sin distinción, en un clima escolar que favorezca la confianza, el compromiso y la eficiencia institucional con ética e integridad. En este contexto, es capaz de desarrollar proyectos de innovación y mejora escolar.
Las competencias del perfil de egreso se expresan en relación con los ámbitos de prácticas específicas y genéricas, así como por dimensión formativa, en coherencia con los marcos referenciales de liderazgo y gestión educativa.
Profesionales vinculados al ámbito educativo. Esto incluye: desempeñarse en un establecimiento educacional, fundación, corporación, ONG u otra institución relacionada con la educación escolar; ser profesionales de la educación o áreas afines interesados en ampliar sus conocimientos y desarrollar competencias en liderazgo y gestión educativa; aspirar a cargos directivos; ser directivos en ejercicio que busquen mejorar sus habilidades en liderazgo y gestión; o ser profesionales responsables de la administración, supervisión, coordinación o apoyo dentro del sistema educativo (como sostenedores).
Semipresencial
Requisitos de postulación:
Documentos de postulación:
Resolución de dudas y/o reunión informativa con el Equipo de Coordinación de Admisión.
Completar el formulario de Postulación Online y adjuntar los documentos de postulación requeridos.
Evaluación del Comité de Admisión y entrevista con el Director Académico del Programa.